Imagen ilustrativa del desarrollo de un feto humano a las 27 semanas de embarazo.

¡Hola, tercer trimestre! Ya son 27 semanas de embarazo

Embarazo
Artículo
5 min

¡Empieza la recta final! Bienvenida al tercer trimestre. Conoce cómo tu bebé sigue creciendo a las 27 semanas de embarazo, madurando sus pulmones y sentidos. Encuentra consejos para molestias comunes y disfrutar plenamente de esta etapa.

Ya en el tercer trimestre, tu bebé está cerca de pesar un kilo. Sus pulmones maduran y sus sentidos se agudizan. Una alimentación rica en hierro, calcio y fibra es esencial para tu bienestar y el de tu bebé.

¿Qué vas a encontrar aquí?

 

¡Felicidades, futura mamá! Con 27 semanas de embarazo, has entrado oficialmente al tercer y último trimestre. Esta etapa es una mezcla de emoción, anticipación y algunos cambios que te acercan cada día más a conocer a tu bebé. Es un momento para disfrutar de la conexión especial que ya tienes y prepararte para el gran encuentro. ¿Lista para saber lo que se viene en esta emocionante recta final?

¿Cómo crece tu bebé en la semana 27 de embarazo?

¡Tu bebé está creciendo a un ritmo increíble! A las 27 semanas, pesa alrededor de 1 kilogramo y mide unos 37 centímetros. Así es como tu pequeño crece esta semana:

  • Sus pulmones están más maduros: Si bien no están listos para respirar por sí solos sin ayuda, ya cuentan con una sustancia llamada surfactante que recubren los alveolos y con suficientes vasos sanguíneos para permitir el intercambio de gases. Esta maduración es la razón por la que los bebés prematuros que nacen en esta etapa tienen mayores posibilidades de sobrevivir con cuidados intensivos.
  • Sus sentidos siguen desarrollándose: El bebé ya puede abrir y cerrar sus ojos, y aunque la visión aún es limitada, ya comienza a parpadear. Además, su oído está muy desarrollado, por lo que es el momento perfecto para hablarle, cantarle y ponerle música suave. Tu voz es su sonido favorito.
  • Su piel se vuelve más opaca y rosada: La piel sigue siendo muy delgada y transparente, pero está comenzando a volverse más opaca. También adquiere un color rosado debido al aumento de la producción de vasos sanguíneos.
  • Sus rasgos se definen: Sus pestañas están comenzando a crecer. Sus adorables rollitos y rasgos faciales se están definiendo dándole esa apariencia de recién nacido que pronto conocerás.

Los cambios en tu cuerpo durante la semana 27

A medida que te acercas a la recta final, tu barriga sigue creciendo y tu cuerpo trabaja incansablemente para el bienestar de tu bebé. Es normal que sientas algunas molestias, pero tranquila, son recordatorios de que estás en un proceso hermoso y de que tu bebé se está desarrollando maravillosamente.

  • Problemas para conciliar el sueño: Con tu barriga cada vez más grande, encontrar una postura cómoda para dormir puede ser un reto. Además, te sentirás cansada por el arduo trabajo que está haciendo tu cuerpo. Pero tranquila, seguro que encontrarás tu manera de acomodarte. Poner una almohada entre las piernas puede ayudarte a aliviar la presión y a encontrar una posición más confortable.
  • Hinchazón y presión: La presión arterial puede aumentar ligeramente, y la retención de líquidos puede provocar hinchazón en tus piernas y pies. Elevarlos siempre que puedas y usar calcetines de compresión son estrategias muy útiles para aliviar estas molestias.
  • Molestias en la espalda: El peso adicional del útero presiona tu espalda y pelvis, causando dolor. Mantener una buena postura y practicar estiramientos suaves o ejercicios de fortalecimiento recomendados por tu médico puede ayudar a aliviar la tensión muscular.
  • Acidez: La presión del útero sobre el estómago puede causar acidez y ardor. Intenta comer porciones más pequeñas y frecuentes, y evita los alimentos muy grasos o picantes.

¿Cómo debe ser tu alimentación en esta etapa?

Tu alimentación es la principal fuente de nutrientes para tu bebé, y ahora que el tercer trimestre ha comenzado, tus necesidades calóricas y nutricionales aumentan. Recuerda, no hay que “comer por dos”, pero sí comer mejor que nunca.

  • Aumenta tu ingesta calórica: Ahora necesitas un aporte extra de calorías para el crecimiento de tu bebé. Prioriza las calorías de alimentos nutritivos como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, y evita las de alimentos poco saludables.
  • Come alimentos ricos en hierro: La deficiencia de hierro (anemia) es común en el embarazo. Asegúrate de incluir en tu dieta alimentos ricos en hierro como carnes rojas magras, pollo, pescado, espinacas, lentejas y cereales fortificados.
  • Consume suficiente calcio: El calcio es fundamental para el desarrollo de los huesos y dientes de tu bebé. Así como para mantener tus huesos fuertes. Consume productos lácteos, tofu, brócoli, sardinas enlatadas y almendras para garantizar un aporte adecuado.
  • Incrementa la ingesta de fibra: El estreñimiento es una molestia común. La fibra de las frutas, verduras, legumbres y cereales integrales te ayudará a mantener un sistema digestivo saludable y regular.
  • Hidratación, siempre importante: Bebe al menos 8 vasos de agua al día. Una buena hidratación ayuda a prevenir la retención de líquidos y es fundamental para el bienestar de tu cuerpo y el de tu bebé.
  • Modera la cafeína: Limita el consumo de cafeína (café, té, bebidas energéticas) ya que puede afectar la absorción de hierro y aumentar el riesgo de parto prematuro.
  • Evita alimentos poco cocidos: Para prevenir infecciones alimentarias, evita alimentos crudos o poco cocidos como huevos, pescado y quesos blandos sin pasteurizar.

Consejos clave para esta semana

Este es un momento de preparación, tanto física como mental.

Toma clases de preparación para el parto

No importa si eres una mamá primeriza o experimentada, considera tomar clases de preparación para el parto. No solo te informarán sobre lo que sucede en el trabajo de parto, sino que también te enseñarán técnicas de relajación y respiración que te ayudarán a manejar la ansiedad y el dolor.

Ten momentos de conexión y autocuidado

Disfruta de esta etapa mágica. Habla con tu bebé, tómate un tiempo para ti, descansa y prepara todo con calma, aplicando las técnicas de relajación para manejar la ansiedad. La conexión que sientes ahora es única y pronto se transformará en el abrazo más esperado.

Estás en la recta final de una aventura increíble. Es una etapa emocionante, y si bien puede ser desafiante, recuerda que cada día que pasa es un día menos para conocer a esa personita que llevas dentro de ti. ¡Sigue adelante y mantén ese espíritu increíble!

Reseñas de clientes

4.4

12 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    9
  • 4 star
    1
  • 3 star
    1
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1