
Descubre los cambios durante las 10 semanas de embarazo
¡Ya estás en la semana 10 de tu embarazo! Todavía faltan 29 para que conozcas a tu pequeño amor. Aprende más sobre los fascinantes cambios que están ocurriendo en esta etapa.
En la semana 10, tu bebé pasa de ser un embrión a ser un feto, y sus órganos empiezan a madurar. Tu cuerpo experimenta cambios de humor y tus pechos crecen. Es clave centrarse en una dieta rica en proteínas y hierro, y mantener un estilo de vida saludable.
- ¿Cómo crece tu bebé a las 10 semanas de embarazo?
- Los cambios en tu cuerpo durante la semana 10
- ¿Cómo debe ser tu alimentación?
- Consejos clave para esta semana
Estás cumpliendo el primer trimestre de tu embarazo, ya se termina la etapa embrionaria y a partir de esta semana tomará el nombre de feto. Cada día se van formando los órganos vitales y poco a poco comienzan a funcionar juntos. Conoce más de lo que está pasando con tu bebé y qué pasa en tu cuerpo.
¿Cómo crece tu bebé a las 10 semanas de embarazo?
Tu bebé está empezando a parecerse a un pequeño ser humano. Su cara finalmente toma la forma como la verás cuando nazca, y aunque su cabeza todavía es mucho más grande que el resto de su cuerpo, ya puede girarla.
Mira todo lo que está pasando con tu pequeño:
- Ya se mueve: Ya tiene varios músculos desarrollados y puede mover tanto sus brazos como las piernas, aunque todavía no están coordinados.
- Su hígado trabaja: Su hígado produce una gran cantidad de glóbulos rojos que le permiten estar sano y fuerte.
- Se forma su cavidad oral: Empiezan a formarse la lengua, el paladar y lo que serían los futuros dientes.
- Se diferencia el sexo del bebé: En esta semana, los órganos sexuales empiezan a presentar diferencias. Sin embargo, todavía no son lo suficientemente desarrollados como para que se pueda identificar el sexo del bebé mediante una ecografía. ¡Ten paciencia, pronto lo sabrás!
Los cambios en tu cuerpo durante la semana 10
En la semana 10, tu cuerpo continúa su asombroso trabajo. Conoce los cambios más notorios que podrías estar experimentando.
Tienes cambios de humor
Puede que hayas estado saltando de alegría por tu embarazo hace media hora y de repente parece que estás preocupada. Sí, los cambios de humor durante el primer trimestre pueden ser bastante impresionantes y recurrentes, pero tranquila, porque si has experimentado esto, pronto desaparecerá.
En el segundo trimestre, que está a punto de comenzar, los niveles hormonales se equilibran de nuevo y es cuando la mayoría de las madres experimentan una sensación de bienestar teniendo días más tranquilos y placenteros.
Tus pechos crecen
Es muy probable que notes que tus pechos hayan aumentado de tamaño, hasta el punto de que tus sujetadores empiecen a apretarte y ya no los sientas tan cómodos como antes. Quizás, ha llegado el momento en el que empieces a cambiarlos por otros más confortables. Su uso se recomienda para evitar dichas molestias, así como dolores de espalda durante el embarazo.
¿Cómo debe ser tu alimentación?
En la semana 10 de embarazo, una alimentación adecuada sigue siendo clave para el desarrollo de tu bebé y tu bienestar. Presta especial atención a las proteínas y el hierro, nutrientes fundamentales en esta etapa.
Proteínas: el pilar del crecimiento de tu bebé
Las proteínas son esenciales para la formación de los tejidos y órganos de tu pequeño. Durante el embarazo, tus necesidades diarias aumentan de unos 50 gramos a 71 gramos. Asegúrate de incluir fuentes de proteínas en tus comidas:
- Carne roja
- Pescado
- Huevos
- Frutos secos
- Cereales fortificados
- Pan integral
- Verduras de hoja verde
¿Se puede comer pescado en el embarazo?
El pescado es una fuente excelente de proteínas y nutrientes, ¡perfecta para el embarazo! Sin embargo, algunos tipos de pescado contienen niveles elevados de mercurio, un contaminante que podría afectar el desarrollo del sistema nervioso de tu bebé.
Por ello, se recomienda evitar el consumo de:
- Pez espada
- Marlín
- Siki (de la familia de los tiburones)
- Blanquillo
- Algunos tipos de caballa real
La lista de pescados a evitar puede variar según tu región, incluyendo a veces ciertas especies de atún, anguila, besugo, raya y mújol. Te aconsejamos consultar siempre con tu médico para estar segura.
Hierro: combatiendo la fatiga y protegiendo a tu bebé
El hierro es esencial para tu energía y la de tu bebé, pues ayuda a prevenir la anemia, muy común en el embarazo y que puede causar fatiga y dolores de cabeza. Una ingesta adecuada de hierro también reduce el riesgo de complicaciones serias como el nacimiento prematuro, bajo peso al nacer y depresión posparto.
Qué hacer si eres vegetariana o vegana
Si no consumes carne, es importante combinar diferentes fuentes de proteínas vegetales en la misma comida (como granos, legumbres y nueces) para asegurar que obtengas todos los aminoácidos esenciales que tu cuerpo necesita. Si tu dieta incluye lácteos y huevos, estos también son excelentes fuentes de proteínas completas con todos los aminoácidos esenciales. Recuerda siempre informar a tu médico sobre tu tipo de dieta para asegurar que recibes todo lo necesario.
Consejos clave para esta semana
En la semana 10 de embarazo, tu cuerpo y tu bebé continúan con cambios significativos. Aquí tienes algunos consejos y consideraciones para cuidar tu bienestar y el de tu pequeño:
Mantén una dieta saludable y maneja tus antojos
No dejes de comer en el embarazo. A medida que las náuseas mejoren, tu apetito va a volver y vas a disfrutar más de los alimentos. Recuerda:
- Continúa con una dieta saludable y equilibrada.
- Incluye tus antojos ocasionales, pero prioriza siempre opciones nutritivas.
- Evita los alimentos ultraprocesados e hipercalóricos, ya que no aportan beneficios y pueden contribuir a un aumento de peso excesivo.
Realiza actividad física moderada
Incluir algo de actividad física en tu rutina diaria es muy beneficioso. No necesitas excederte; el ejercicio moderado te ayudará a fortalecer tus músculos, preparándolos para el peso extra que llevarás en las próximas semanas. Recuerda escuchar a tu cuerpo y, como siempre, consultar con tu médico sobre el tipo de ejercicio más adecuado para ti.
¿Se puede tener relaciones sexuales durante el embarazo?
Una pregunta común, especialmente en el primer trimestre, es si se pueden tener relaciones sexuales. Para la gran mayoría de las mujeres embarazadas, la respuesta es sí, y es completamente seguro. Sin embargo, hay excepciones importantes en las que se desaconseja, como en casos de reposo médico por amenaza de aborto, cualquier tipo de sangrado, o si tu médico te ha dado otra indicación específica. Siempre consulta a tu profesional de la salud si tienes dudas.
Llegar a las 10 semanas de embarazo es solo el comienzo de esta aventura donde tu bebé crece todos los días dentro de ti. Prepárate porque lo que viene es maravilloso.