Imagen ilustrativa del desarrollo de un feto humano a las 9 semanas de embarazo.

¿Estás lista para las 9 semanas de embarazo?

Embarazo
Artículo
6 min

En la semana 9 de embarazo, el corazón de tu bebé ya late muy bien por su cuenta. Descubre los asombrosos cambios en su desarrollo y en tu cuerpo, además de consejos de nutrición y bienestar. ¡Lee más sobre esta semana!

En la semana 9, tu bebé, del tamaño de un cacahuate, entra en la fase fetal, con todos sus órganos vitales formados. Tu cuerpo experimenta cambios como cansancio y náuseas. Es clave cuidar la hidratación, la alimentación y aprender trucos para controlar los síntomas.

 

¿Qué vas a encontrar aquí?

 

Es increíble cómo el tiempo vuela, ¿verdad? Parece que fue ayer cuando te enteraste de la gran noticia, y ahora, en la semana 9 de embarazo. Primeras consultas, ultrasonidos, ¡muchas cosas emocionantes están sucediendo! Acompáñanos a descubrir los increíbles cambios que esta semana trae para ti y para tu bebé.

¿Cómo crece tu bebé a las 9 semanas de embarazo?

En la semana 9, tu bebé pesa alrededor de 3 gramos y ya mide unos 30 mm, ¡tiene el tamaño de un cacahuate! Y su cabeza es aún mucho más grande en proporción a su cuerpo. Está creciendo tan rápido que ahora es posible medirlo de dos maneras distintas en la ecografía: desde la coronilla hasta el cóccix y desde la coronilla hasta los talones.

  • Fase fetal: El proceso de formación básica está terminando y tu bebé entra en la fase fetal. Esto significa que todos sus órganos y sistemas vitales, que ya están formados, comenzarán a madurar para prepararse para la vida fuera de tu vientre.
  • Corazón: Su corazón late a un ritmo asombroso, puede alcanzar hasta 170-180 lpm. ¡Mucho más rápido que el tuyo! Puede acelerarse aún más por la adrenalina, por eso, mantén la calma y evita el estrés.
  • Diafragma: El diafragma separa su corazón y pulmones de su sistema digestivo.
  • Movimientos: Aunque no los sientas, tu bebé ya se mueve, ¡son movimientos involuntarios llenos de energía!
  • Rasgos faciales y sentidos: En su carita ya se distinguen la nariz, orejas y los párpados, que estarán cerrados por un tiempo. Sus labios están formados y ya empieza a abrir la boca. También se forman sus papilas gustativas.
  • Extremidades: Ya tiene pies y manos con todos sus dedos, ¡e incluso una minúscula huella digital! Sus codos también están comenzando a formarse.
  • El sexo del bebé: Todavía es difícil saber si es niño o niña, ya que sus genitales están en una fase temprana de diferenciación. ¡Pronto lo sabremos!

Cada semana es un paso más en esta increíble aventura.

Los cambios en tu cuerpo durante la semana 9

Aunque por fuera quizás no se note mucho, por dentro, tu cuerpo está trabajando arduamente para crear una nueva vida.

Síntomas comunes

En la semana 9, es probable que los síntomas del primer trimestre sigan presentes. Ten en cuenta que estas molestias son completamente normales y pueden variar mucho de una mujer a otra.

  • Cansancio: Es normal sentirse más cansada de lo habitual. ¡Está creciendo un pequeño ser humano dentro de ti y eso requiere mucha energía!
  • Náuseas y mareos: Estos síntomas se producen porque la presión arterial disminuye, ya que tu cuerpo se está adaptando para tener más sangre en circulación.

Te recomendamos levantarte despacio y evita estar de pie por periodos prolongados. Además, ten en cuenta que, cuando hace calor, estos síntomas se agudizan.

¡Tu vientre crece!

Es posible que comiences a sentir que tu ropa en la zona del vientre está un poco más ajustada al final del día debido a que tu útero está creciendo (¡ya casi duplica su tamaño original!). En ocasiones, el abultamiento se debe a la retención de líquidos, más que al embarazo en sí. Tu complexión también influye en cómo se notan estos cambios.

¿Cómo debe ser tu alimentación?

Al elegir tus alimentos, ¡piensa en lo que te nutre a ti y a tu bebé!

Nutrientes esenciales

Puedes elegir cereales integrales y avena, ya que son ricos en vitaminas B y fibra, lo que te ayudará con la digestión y te mantendrá satisfecha por más tiempo. Para darles un toque de dulzura natural, añade frutas frescas como frutos del bosque o plátano, o un poco de crocante con nueces y semillas tostadas.

Busca cereales fortificados o enriquecidos con ácido fólico, hierro y zinc. Recuerda que:

  • El ácido fólico es vital para reducir el riesgo de ciertos defectos de nacimiento.
  • El hierro ayuda a transportar oxígeno por todo tu cuerpo.
  • El zinc es un gran aliado para tu sistema inmunológico.

¡La hidratación es clave!

En esta etapa, y durante todo el embarazo, el agua es esencial, ya que el líquido amniótico se compone principalmente de ella, ¡lo que supone el 80% de tu bebé! Beber suficiente agua ayuda a mantener esa masa líquida vital para tu pequeño. Y tú también la necesitas para que tus riñones puedan eliminar los residuos de tu bebé y los tuyos.

Se recomienda beber aproximadamente 1.5 litros de líquido al día, y un poco más si hace calor o si has tenido episodios de vómitos. Recuerda evitar el alcohol por completo y limitar el consumo de té y café, ya que pueden acelerar tanto a ti como al bebé.

¿Puedo tomar bebidas azucaradas?

Puede parecer una forma inofensiva de hidratarse, pero una lata de 330 ml de tu soda favorita puede contener hasta siete cucharaditas de azúcar. Los jugos, aunque puedan verse como alternativas saludables, también pueden estar cargados de calorías y azúcares. Si buscas algo con un poco de efervescencia, opta por agua con gas con un toque de limón o lima fresca.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere limitar el consumo de azúcares añadidos a un máximo del 10% de las calorías diarias recomendadas. Esto significa que, para una dieta de 2000 calorías, no deberías consumir más de 50 gramos de azúcar añadida al día (equivalente a unas 10 cucharaditas).

Bebí alcohol antes de saber que estaba embarazada. ¿Puse a mi bebé en peligro?

Si tomaste una cerveza o un vaso de vino en una reunión antes de darte cuenta de tu embarazo, es poco probable que hayas dañado a tu bebé. De todas maneras, es aconsejable no beber alcohol durante el resto del embarazo. Aumentas el riesgo de sufrir el síndrome de alcoholismo fetal, tener un aborto, un parto prematuro, así como que el bebé nazca con poco peso.

Consejos clave para esta semana

Sabemos que cada semana es diferente. Aquí tienes una pequeña guía de consejos para la semana 9 de embarazo.

  • Realiza ejercicio de bajo impacto, como caminar 30 minutos al día.
  • Consume frutas y verduras diariamente, ya que son una fuente de vitaminas y minerales esenciales.
  • Llevar un registro de gastos puede ser de gran ayuda para controlar los costos relacionados con el embarazo, desde visitas médicas hasta artículos para el bebé.
  • Ten un seguimiento médico adecuado para que tanto tú como tu bebé reciban el cuidado que necesitan.

¿Náuseas matutinas? ¡Te damos algunos trucos!

Si tienes muchas náuseas, aquí te dejamos algunos trucos que pueden ayudarte:

  • Bebe ginger ale o té de jengibre, o mastica un poco de jengibre fresco.
  • Prueba masticar trocitos de hielo.
  • Ten a mano galletas saladas para picar entre comidas.

Llegar a la semana 9 de embarazo es un hito maravilloso. Como ves, tanto tú como tu bebé están experimentando cambios increíbles. Recuerda que cada día es una oportunidad para cuidarte, nutrirte y disfrutar de esta etapa. Estás haciendo un trabajo excepcional, construyendo una nueva vida con cada latido. Confía en tu cuerpo y en tu instinto de mamá. Si tienes alguna duda o inquietud, no dudes en consultar a tu profesional de la salud. ¿Sabes qué nuevas sorpresas les depara el camino?, ¡te invitamos a descubrir todo sobre la semana 10 de tu embarazo!

Reseñas de clientes

4.8

13 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    12
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende el desarrollo de tu hijo a través de nuestros contenidos, herramientas y recetas para cada etapa

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Familynes te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

Expertos en nutrición 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.