Imagen ilustrativa del desarrollo de un feto humano a las 30 semanas de embarazo.

¡Por fin! Tienes 30 semanas de embarazo

Embarazo
Artículo
5 min

Con 30 semanas, el gran encuentro se acerca. Tu bebé perfecciona sus órganos, mientras tú sientes los cambios de la recta final. ¡Prepárate para las últimas semanas antes del parto!

Todos los días tu bebé se desarrolla más, preparándose para hacer su llegada en poco menos de 10 semanas. ¿Se ha pasado rápido? Cada madre lo siente de forma diferente. Lee más sobre esta semana.

¿Qué vas a encontrar aquí?

¡Has llegado a la semana 30 de embarazo! Estás en la cuenta regresiva para conocer a tu bebé. Seguramente te sientes cansada y tu rutina definitivamente ha cambiado, pero estás a poco tiempo de conocer a tu hijo,

¿Cómo crece tu bebé en la semana 30 de embarazo?

En la semana 30, tu bebé pesa alrededor de 1.3 kg y mide aproximadamente 38 cm. Aunque su crecimiento ya no es tan acelerado, su desarrollo interno se perfecciona para la vida fuera del vientre.

  • El lanugo desaparece: El vello fino que cubría su piel, está desapareciendo. Esto es porque tu bebé ya ha desarrollado la capacidad de regular su propia temperatura corporal. Sin embargo, es posible que al nacer le quede un poco en los hombros, espalda u orejas.
  • ¡Tiene hipo!: ¿Qué fue eso? ¿Sentiste un movimiento en tu vientre como sus patadas habituales? ¡Tu bebé podría tener hipo! Y lo puedes oír. Esto sucede si traga un bocado demasiado grande de líquido amniótico al entrenar sus movimientos respiratorios, pero es normal.
  • Se mueve menos: Ahora tiene menos espacio dentro del vientre y es posible que ya se esté acomodando para el parto. Así que si no sientes los movimientos como antes, no te preocupes.
  • Sentidos agudizados: Sus ojos pueden responder a la luz, y su oído es cada vez mejor. Las bajas frecuencias de la música o las voces familiares pueden causar que se mueva o que aumente su ritmo cardíaco. ¡Es una respuesta a lo que percibe! Además, sus papilas gustativas se están perfeccionando.
  • Órganos en funcionamiento: Sus órganos principales como el hígado, el estómago y los intestinos comienzan a realizar sus propias funciones.
  • Se perfeccionan sus rasgos: Su cuerpo empieza a ser más proporcional al tamaño de su cabeza, y su cabello comienza a hacerse más grueso.

Los cambios en tu cuerpo durante la semana 30

A estas alturas del tercer trimestre, es común que las molestias se intensifiquen, ya que tu útero ha crecido considerablemente. El peso del bebé puede presionar tus costillas, y las patadas que recibías con alegría pueden sentirse más fuertes.

Síntomas comunes y cómo aliviarlos

  • Molestias digestivas: El crecimiento del útero ejerce presión sobre el estómago y el diafragma, causando falta de aire, ardor estomacal y digestiones pesadas. Evita acostarte inmediatamente después de comer para prevenir el reflujo. También podrías experimentar diarrea.
  • Picor en la piel: Esto sucede por el estiramiento y la sequedad de la piel, así que hidrátala siempre para prevenirlo.
  • Hinchazón e inflamación: Es normal experimentar retención de líquidos, que se manifiesta como inflamación en manos, tobillos, piernas y pies. Puedes sumergir tus pies en agua tibia con un poco de sal para aliviar la sensación. Recuerda siempre hidratarte bien.
  • Contracciones de Braxton Hicks: Tu útero se está preparando para el parto con estas contracciones, que pueden ser más frecuentes, especialmente cuando estás cansada. Recuerda que no son un signo de que el parto ha comenzado.
  • Sentimientos de ansiedad y miedo: Estos sentimientos son muy comunes, especialmente si eres primeriza. Es fundamental tomar este proceso con calma, ya que tu bebé capta tus emociones.

¿Cómo debe ser tu alimentación en esta etapa?

En el último trimestre, tus necesidades calóricas aumentan para sostener el crecimiento de tu bebé. Necesitas alrededor de 450 calorías adicionales si comenzaste el embarazo con un peso saludable.

  • Alimentos para la energía: Puedes comerte 3 galletas integrales, 2 rebanadas de queso (60 g), 1 manzana pequeña y ½ aguacate.
  • Prioriza frutas y verduras: Elige aquellas con un contenido más bajo en carbohidratos en lugar de plátanos, uvas o melón.
  • Fibra y líquidos: Para evitar el estreñimiento, incluye en tu dieta alimentos ricos en fibra y bebe mucha agua y jugos naturales.
  • Dulces con moderación: Disminuir el consumo de dulces, chocolates y pasteles te ayudará a controlar el aumento de peso en estos últimos meses.

Consejos clave para esta semana

A medida que se acerca la llegada de tu bebé, es importante que te prepares mental y físicamente.

  • Mantente activa: Realizar actividades de bajo impacto, como caminar o nadar, es excelente para tu salud y bienestar.
  • Prepara la maleta: Es un buen momento para preparar la maleta del hospital y tenerla lista.
  • Relájate con el trabajo: Si trabajas, la radiación de las pantallas de computadora no representa ningún riesgo para ti ni para tu bebé. Puedes tachar esa preocupación de tu lista.
  • Asiste a tus controles médicos: Revisa tu presión arterial con regularidad, ya que estás en una etapa crucial donde es importante prevenir complicaciones como la preeclampsia.
  • Aprovecha los talleres de preparación: Te darán herramientas valiosas sobre cómo manejar el dolor de las contracciones, la mejor forma de respirar y cómo iniciar la lactancia materna.

¡Ya falta poco para que conozcas a tu bebé! Eres una mamá muy valiente y has hecho un trabajo increíble cuidando de tu pequeño. El parto es un nuevo reto, pero estás preparada para él.

Reseñas de clientes

5

8 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    8
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0