Imagen ilustrativa del desarrollo de un embrión humano a las 3 semanas de embarazo.

¡Comienza la aventura! Ya tienes 3 semanas de embarazo

Embarazo
Artículo
5 min

¡Ya llevas 3 semanas de embarazo y estás al inicio de un hermoso viaje! Aunque aún no se nota, muchos cambios importantes ya están ocurriendo dentro de ti. Acompáñanos a explorar todo lo que sucede en la semana 3 de tu embarazo.

¡Felicidades! Estás en la semana 3. Tu bebé es un zigoto de apenas un milímetro, pero con su corazón latiendo. Es clave que te cuides con una nutrición rica en ácido fólico y zinc para su correcto desarrollo.
 

¿Qué vas a encontrar aquí?

 

A las 3 semanas de embarazo, comienza una aventura maravillosa que cambiará tu vida. En esta etapa, tu pequeño ya está en camino y, aunque todavía es tan solo una diminuta motita, su corazón ya late con fuerza.

Vamos a explorar juntos lo que está sucediendo en tu cuerpo y en ese pequeño ser que está creciendo dentro de ti.

¿Cómo crece tu bebé a las 3 semanas de embarazo?

A las 3 semanas, ¡tu bebé es tan pequeño que su diámetro apenas mide lo mismo que un cabello humano! Pero ya está haciendo cosas increíbles. Cada célula trabaja con dedicación para construir la maravillosa estructura que, en los próximos meses, se convertirá en un bebé completo.

Fecundación y formación del zigoto

Todo comienza con el encuentro maravilloso del espermatozoide y el óvulo en las trompas de Falopio. Cuando el espermatozoide penetra el ovocito, se produce la fecundación: se fusionan sus núcleos para formar una nueva vida, llamada zigoto. Este contiene 46 cromosomas, la mitad de mamá y la mitad de papá, y cada uno de los cromosomas contiene millones de genes, ¡toda la información necesaria para formar un ser humano!

En este preciso momento sucede algo fascinante: se define el sexo de tu bebé. Si el espermatozoide lleva un cromosoma Y, será niño; si lleva un cromosoma X, será niña.

División celular y blastocisto

A medida que pasen los días, el zigoto comienza a dividirse rápidamente, multiplicándose en miles de células que se organizan para formar un blastocisto. Mientras va ocurriendo esta transformación, el pequeño grupo de células viaja hacia el útero, buscando el lugar perfecto para implantarse, que será en la pared interna llamada endometrio.

Aunque aún es invisible para el ojo humano, la implantación del embrión marca el inicio real del embarazo.

Desarrollo de las capas embrionarias

En este momento, el embrión está formado por tres capas de células que darán vida a las diferentes partes del cuerpo de tu bebé:

  • Endodermo (capa interna): Aquí se formarán órganos vitales como el aparato digestivo, los riñones, el páncreas y los órganos del sistema respiratorio.
  • Mesodermo (capa media): De esta capa surgirán los huesos, el corazón, el sistema urinario y los órganos sexuales. En su centro se encuentra el notocordio, que actúa como una columna vertebral temporal y será la base para el desarrollo del sistema nervioso central, el cerebro y la cabeza.
  • Ectodermo (capa externa): Esta capa será responsable de crear el sistema nervioso, la piel, las uñas y el pelo.

Cambios en tu cuerpo durante la semana 3

No te ha venido el periodo en la fecha prevista. Al principio, seguramente, no le das importancia, pero… ¿y si...? Decides hacerte un test de embarazo y da positivo. ¡Felicidades! Estás a punto de iniciar una maravillosa aventura, una de las mejores de tu vida. Aún no se ve nada, por supuesto, pero esto no tardará mucho en cambiar. Recuerda que solo llevas tres semanas de embarazo.

Primeros síntomas

Mientras tu cuerpo se prepara para dar la bienvenida a tu bebé, es probable que sientas algunos síntomas como:

  • Dolor o sensibilidad en los senos
  • Mareos
  • Náuseas
  • Fatiga

¿Cómo debe ser tu alimentación?

Una alimentación saludable es clave para ti y tu bebé. Ahora es más importante que nunca que te cuides y que cuides tu alimentación. No se trata de "comer por dos", sino de elegir alimentos que contengan todos los nutrientes importantes para ambos.

Nutrientes clave para tu bebé

  • Ácido fólico: Se encuentra en las verduras de hoja verde y es importantísimo para el desarrollo del tu pequeño.
  • Zinc: Se encuentra en los granos integrales, que además son una buena fuente de energía.

También puedes comer frutas frescas para un snack saludable. ¡Lo que es bueno para tu bebé, puede ser bueno para ti también!

Alimentos a evitar

Durante el embarazo deben evitarse algunos alimentos. Por ejemplo, el marisco crudo puede suponer un riesgo para el feto debido a su elevado contenido en toxinas. Plantéatelo como un adiós temporal:

  • Las almejas
  • Las ostras crudas
  • El sushi
  • El sashimi
  • El salmón

La carne poco hecha, las aves y los huevos crudos o poco cocidos también pueden contener bacterias que podrían ser perjudiciales para el desarrollo de tu bebé.

Consejos clave para esta semana

En esta etapa tan temprana, aunque tu bebé aún es muy pequeño, es fundamental que comiences a cuidar de ti para ofrecerle el mejor comienzo posible. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a mantenerte saludable y proteger a tu pequeño:

  • Lava bien todas las frutas y verduras: Aunque parezca sencillo, este paso es clave para eliminar bacterias y residuos que podrían afectar tu salud y la de tu bebé. Dedica un momento extra para asegurarte de que están bien limpias antes de consumirlas.
  • Mantente hidratada: Lleva siempre contigo una botella de agua y bebe a lo largo del día.
  • Descansa y escucha a tu cuerpo: Es normal que sientas cansancio o fatiga en esta etapa. Permítete descansar cuando lo necesites.

El embarazo es un momento único lleno de cambios y descubrimientos. Aunque en esta semana pocas mujeres se dan cuenta de que están embarazadas, si tú ya lo has confirmado, este es el momento perfecto para comenzar a cuidar de ti y de tu pequeño. Recuerda mantener una alimentación saludable, estar atenta a tus síntomas y seguir los consejos médicos para asegurar un embarazo óptimo. Estás dando los primeros pasos en un viaje increíble, y nosotros estaremos aquí para acompañarte en cada etapa.

¿Quieres saber qué te espera en la semana 4 de embarazo? ¡Descúbrelo!

Reseñas de clientes

4

18 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    8
  • 4 star
    7
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    2
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende el desarrollo de tu hijo a través de nuestros contenidos, herramientas y recetas para cada etapa

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Familynes te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

Expertos en nutrición 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.