Imagen ilustrativa del desarrollo de un embrión humano a las 8 semanas de embarazo.

Lo que debes saber sobre las 8 semanas de embarazo

Embarazo
Artículo
6 min

Tu pequeño, que ahora ya está sentado, mide entre 13 y 20 mm, desde el coxis hasta la coronilla ¡similar al tamaño del huevo de un petirrojo! Lee más sobre las 8 semanas de embarazo.

A las 8 semanas de embarazo, tu bebé ya tiene una forma más humana, con brazos, piernas y dedos definidos. Puedes experimentar náuseas y cambios de humor. Recuerda mantenerte bien hidratada y comer sano.

 

¿Qué vas a encontrar aquí?

 

¡Felicidades! Si estás leyendo esto, es probable que estés en la emocionante etapa de las 8 semanas de embarazo.

Es probable que ya estés enterada de tu embarazo y estés recibiendo un adecuado seguimiento médico, estés tomando un multivitamínico prenatal, y probablemente hayas empezado a hacerte ultrasonidos, estudios de sangre y orina, para saber si todo está bien contigo y con tu bebé.

Por otro lado, seguramente sientes emoción y curiosidad por saber más sobre el desarrollo de tu pequeño. A continuación, exploraremos lo que está sucediendo en tu cuerpo y cómo está creciendo tu bebé, además de ofrecerte consejos útiles para navegar esta etapa.

¿Cómo crece tu bebé a las 8 semanas de embarazo?

Tu bebé está en una fase crucial de desarrollo. ¡Está adquiriendo una forma más humana! Estos son los avances de esta semana:

  • Brazos y piernas: Se empiezan a alargar, y los dedos de las manos y de los pies ya están completamente formados. ¡Ahora puede tocarse el pulgar con el índice!
  • Intestinos en desarrollo: Su intestino delgado sigue creciendo y alcanzará aproximadamente 3 metros al nacer.
  • Ojos y oídos: Los párpados y las orejas también se siguen desarrollando.
  • Tubo neural: Ya está completamente formado y se convertirá en el cerebro y la médula espinal.
  • El sexo ya está definido: Aunque el sexo del bebé ya está genéticamente definido, todavía no es visible.
  • ¡Ya puede moverse!: Aunque todavía es muy pequeño y no puedas sentirlo en tu interior, te asombrará saber que tu bebé ya puede moverse. ¡Increíble!, ¿no crees?
  • Su corazón late rápidamente: Al final de la octava semana, su corazón y su sistema vascular ya estarán en su sitio. Para cuando te realicen la próxima ecografía, deberías poder escuchar el latido de su corazón, latiendo entre 150 y 170 latidos por minuto. ¡Un ritmo impresionante!

Los cambios en tu cuerpo durante la semana 8

Alrededor de la octava semana, los cambios en tu cuerpo comienzan a notarse.

  • Cambios en tu peso: Algunas futuras mamás pueden perder un poco al principio, mientras que otras empiezan a ganarlo. Las hormonas, la falta de apetito o las náuseas pueden influir. ¡No te preocupes si la balanza no se mueve como esperas!
  • Aumento de sangre: Tu cuerpo ya está produciendo hasta un 50% más de sangre para nutrir a tu bebé.
  • Sensibilidad a los olores y náuseas: De repente, algunos olores podrían resultarte insoportables. Las náuseas matutinas (que pueden aparecer en cualquier momento del día) y los mareos son muy comunes.
  • Cambios de humor: Tus emociones pueden ir y venir. Un rato te sentís feliz y enérgica, y al siguiente un poco más sensible. Esto es totalmente normal y se debe a los cambios hormonales que estás experimentando.
  • Senos en crecimiento: Tus senos probablemente ya estén creciendo y se sientan más sensibles o incluso doloridos. Así que elige ropa interior cómoda que no te apriete.
  • Hinchazón: La sensación de hinchazón es habitual, incluso si aún no se traduce en un gran aumento de peso.
  • Ganas de orinar: Es muy probable que necesites ir al baño con más frecuencia. Esto se debe a un reajuste del mecanismo renal y al crecimiento de tu útero.
  • Calambres y pinchazos: Puede que experimentes calambres similares a los menstruales o pequeños pinchazos en la pelvis. ¡No te asustes! Estos dolores son completamente normales y también se deben al rápido crecimiento de tu útero. Es una señal de que tu hogar para el bebé se está expandiendo.

Recuerda, estos síntomas son completamente normales y parte del proceso.

¿Cómo debe ser tu alimentación?

La hidratación es fundamental, y en el embarazo, ¡aún más!  Piensa en el agua como un componente esencial para el viaje de tu bebé.

¿Cuánta agua beber durante el embarazo?

Bebe al menos un litro y medio de agua al día, y si hace calor o estás más activa, ¡no dudes en tomar más!Durante el embarazo, eliminarás mucha agua. Esta es un componente esencial de tu sangre, cuyo volumen ha aumentado considerablemente desde el comienzo del embarazo para asegurar que le transmitas la nutrición necesaria a tu bebé. Por lo tanto, es esencial evitar la deshidratación mientras se mantiene este aumento de volumen sanguíneo.

¿Qué evitar tomar?

Deja de lado las bebidas azucaradas y los refrescos con cafeína. Estas bebidas no solo aportan calorías vacías, sino que también pueden pasar sustancias excitantes a tu bebé. Opta por opciones sin cafeína y si no sueles beber mucha agua, ¡este es el momento perfecto para empezar el hábito!

¿Necesitas calorías extra? ¡Menos es más en el primer trimestre!

Si iniciaste tu embarazo con un peso saludable, ¡buenas noticias! No hay necesidad de añadir calorías adicionales a tu dieta durante el primer trimestre. Las recomendaciones para el aumento de peso se basan en tu altura y peso corporal antes de quedar embarazada, así que tu médico te guiará sobre qué es lo mejor para ti.Recuerda que cada embarazo es único. Escucha a tu cuerpo y, ante cualquier duda, consulta siempre con tu médico o un nutricionista.

Consejos clave para esta semana

En esta etapa de tu embarazo, surgen muchas dudas y también descubrimientos sorprendentes sobre tu bebé y tu propio cuerpo. Aquí te compartimos algunos puntos clave para que te sientas cómoda, informada y tranquila:

  • ¡Visita a tu dentista!: Los problemas de encías son comunes durante el embarazo debido a los cambios hormonales. Asegúrate de recibir orientación profesional sobre cómo prevenirlos.
  • Elige ropa cómoda: A medida que tu cuerpo cambia, elige ropa que no te apriete o lastime, ¡sentirte cómoda es indispensable!

Aumento de peso en el embarazo: ¿Cuándo consultar?

Es súper común preguntarse sobre el aumento de peso. Si te ha pasado por la cabeza "Estoy de 8 semanas de embarazo y he engordado 5 kilos, ¿qué me ocurre?", es importante saber que el aumento de peso varía de forma natural entre cada futura mamá. Pero ten en cuenta lo siguiente:

  • Si notas un aumento de peso muy rápido y significativo en estas primeras semanas, es importante que lo consultes con tu médico. Ellos podrán evaluar si es algo normal en tu caso o si necesitan ajustar algo en tu dieta y actividad.
  • Si tu peso antes del embarazo era normal o tenías sobrepeso, tu médico podría querer darte algunas pautas para supervisar tu alimentación y actividad, ayudándote a evitar un aumento excesivo de peso durante el resto del embarazo.
  • Si estabas por debajo de tu peso ideal, es probable que no haya motivo de preocupación con un aumento temprano.

¡Y así llegamos al final de este recorrido por tu semana 8 de embarazo! Es un momento de asombrosos cambios en tu cuerpo y de un desarrollo fascinante en tu pequeño. Recuerda que cada síntoma, cada antojo, y cada nueva sensación son parte de un proceso único y maravilloso. Mantente hidratada, aliméntate bien, escucha a tu cuerpo y, sobre todo, no dudes en consultar con tu médico cualquier duda o inquietud. ¡Estás haciendo un trabajo increíble!

Reseñas de clientes

4.5

8 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    7
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende el desarrollo de tu hijo a través de nuestros contenidos, herramientas y recetas para cada etapa