
¡Terminó el segundo trimestre! Así son las 26 semanas de embarazo
Quedan dos semanas del segundo trimestre. Tanto tú como el bebé siguen experimentando cambios y te estás preparando para la recta final.
En la semana 26, tu bebé crece rápidamente y sus sentidos se agudizan. Tu cuerpo se adapta al aumento de peso, por lo que debes cuidar tu alimentación. También es importante monitorear los movimientos del bebé.
- ¿Cómo crece tu bebé en la semana 26 de embarazo?
- Los cambios en tu cuerpo durante la semana 26
- ¿Cómo debe ser tu alimentación en esta etapa?
- Consejos clave para esta semana
Al llegar a las 26 semanas de embarazo, estás finalizando el segundo trimestre y comenzarás la última etapa de la gestación que se considera la más importante en el desarrollo de tu bebé. Tu barriga sigue creciendo aceleradamente, te sentirás cansada y notarás que aumentas de peso.
¿Cómo crece tu bebé en la semana 26 de embarazo?
En la semana 26, tu bebé está ganando peso rápidamente y sus sentidos se están agudizando. Mide aproximadamente 35 centímetros de largo y pesa alrededor de 760 gramos. ¡Y va aumentando! ¿Sabías que ya está acumulando grasa bajo su piel para tener reservas al nacer?
Conoce más sobre lo que sucede esta semana:
- Su cerebro se desarrolla rápidamente: Está creando nuevas conexiones neuronales y está comenzando a controlar funciones como la respiración.
- Sus sentidos se agudizan: Ahora, ya es capaz de abrir y cerrar los ojos y de percibir la luz filtrada a través de tu vientre. También reacciona a sonidos fuertes. Puede oír claramente tu voz, la música y los sonidos del exterior. ¡Es el momento perfecto para hablarle o cantarle!
- Desarrolla reflejos: Tu bebé ya está practicando los reflejos que necesitará fuera del útero, como la succión que le permitirá alimentarse. También puede agarrar y ya tiene la capacidad de abrir y cerrar sus ojitos, algo que te encantará ver en las próximas ecografías.
Además, su pelo y sus uñas se van formando y sus futuros dientes de leche están casi cubiertos de esmalte.
Los cambios en tu cuerpo durante la semana 26
A medida que tu bebé crece, tu cuerpo se adapta para darle todo el espacio que necesita. Es normal experimentar nuevos síntomas y sensaciones que, aunque a veces resulten incómodos, son una señal de que todo va bien.
- Aumenta el tamaño del útero: En esta etapa, tu útero puede llegar a estar a aproximadamente 2.5 centímetros por encima de tu ombligo.
- Subes de peso: Es natural haber ganado entre 6.8 y 9 kg, aunque esto puede variar de una mujer a otra. Lo más importante es que tu aumento de peso sea saludable para ti y para tu bebé.
- Cambios en la piel: Es posible que notes la aparición de estrías en el abdomen, los senos o las caderas. Tu piel también puede estar más sensible o propensa a manchas.
- Cambios en los senos: pueden seguir creciendo y volverse más sensibles. Es posible que se oscurezcan los pezones y que aparezcan pequeñas protuberancias en la areola, conocidas como tubérculos de Montgomery.
- Problemas digestivos: La presión del útero sobre tus órganos puede causar acidez estomacal, indigestión y estreñimiento.
- Sientes más a tu bebé moverse: es probable que sientas golpes leves en el vientre. Estos se volverán frecuentes a medida que el bebé es más activo.
- Problemas de sueño: Los movimientos del bebé, la incomodidad causada por la expansión del útero y la necesidad de orinar con más frecuencia pueden hacer que dormir sea un desafío. ¡Busca la posición en donde te sientas cómoda!
- Cambios emocionales: Las hormonas del embarazo pueden afectar tu estado de ánimo haciendo que estés más sensible, llevando a cambios emocionales y repentinos de humor o sentimientos de ansiedad.
¿Cómo debe ser tu alimentación en esta etapa?
Una nutrición balanceada es clave para ti y para el desarrollo de tu bebé. Una dieta rica en nutrientes te ayudará a sentirte con energía y a aliviar algunas molestias.
- Proteínas: Incluye carnes magras (pollo, pavo, ternera), pescado (como el salmón o el atún bajo en mercurio), huevos y legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles), tofu y productos lácteos (yogur, queso). Estos alimentos son esenciales para el desarrollo muscular y cerebral de tu bebé.
- Frutas y verduras frescas: Las naranjas, fresas y kiwis te aportarán vitamina C, mientras que las espinacas y el brócoli son excelentes fuentes de ácido fólico y hierro.
- Frutos secos: las nueces, las almendras y las semillas de chía o de lino son fuentes de grasas saludables, proteínas y fibra, excelentes opciones para meriendas. Te ayudarán a mejorar la digestión y a saciar el hambre entre comidas.
Consejos clave para esta semana
A medida que te acercas al tercer trimestre, es un buen momento para prepararte para lo que viene.
- Mantén la postura: Con el aumento de peso, es fundamental cuidar tu espalda para evitar dolores. Intenta mantenerte recta y con los hombros relajados. Siéntate y levántate con cuidado, utilizando el apoyo adecuado.
- Descansa adecuadamente: Descansa cuando te sientas cansada y evita hacer esfuerzos excesivos. Permítete tomar siestas cortas durante el día si lo necesitas. ¡Presta atención a las señales que te envían a tu cuerpo!
- Monitorea los movimientos de tu bebé: Tu bebé está cada vez más activo y sus movimientos se volverán más frecuentes. Si te preocupa la reducción en sus patadas o volteretas, no dudes en consultar a tu médico de inmediato.
- Prepárate para el parto: Es importante que te informes sobre el proceso de parto y las opciones disponibles. Si aún no lo has hecho, considera inscribirte en clases de preparación para el parto, donde aprenderás técnicas de respiración, relajación y diferentes posiciones para cuando llegue el momento.
Recuerda que cada semana que pasa te acerca hacia el momento en que tendrás a tu bebé en brazos. ¡Disfruta de esta etapa y prepárate para lo que viene!