
¿Ansiosa? Estás en la semana 31 de embarazo
A las 31 semanas de embarazo, tu bebé ya se coloca en posición para el parto y tu cuerpo se prepara con la secreción de calostro. Esta semana es clave para agendar tu ecografía del tercer trimestre y resolver tus dudas sobre la lactancia.
¿Qué vas a encontrar aquí? |
Ya estás en la cuenta regresiva, y aunque el cansancio puede ser parte de tu día a día, cada patada y movimiento te recuerdan que el gran encuentro está cada vez más cerca. La semana 31 de embarazo es una etapa de cambios importantes, donde tu cuerpo y tu bebé se preparan para el nacimiento.
¿Cómo crece tu bebé en la semana 31 de embarazo?
En esta etapa crucial, tu bebé sigue creciendo sin parar, absorbiendo nutrientes de forma activa. Ya pesa la mitad de lo que pesará al nacer y aún le quedan varios centímetros por crecer.
Hitos de su desarrollo
- Se pone en posición para el parto: En la mayoría de los casos, se ubicará con la cabeza hacia abajo. A esto se le llama la "presentación" y se determinará en la siguiente ecografía. Si tu bebé no está situado correctamente, no significa que haya un problema. Tu médico puede programar el parto para que todo salga bien, tal vez con una cesárea.
- Sus sistemas en funcionamiento: Sus pulmones continúan madurando para prepararse para la primera respiración. Al mismo tiempo, su sistema urinario ya funciona completamente, y tu bebé absorbe hierro y el fósforo, esenciales para su desarrollo.
Los cambios en tu cuerpo durante la semana 31
Tu cuerpo se está adaptando para el nacimiento y la lactancia. Es un proceso asombroso que trae consigo nuevos síntomas, pero son la prueba de que todo va por buen camino.
Los dolores en la pelvis y la espalda pueden volverse más frecuentes. Además, es común la hinchazón en piernas, tobillos y pies.
¡Puedes secretar calostro!
Es probable que notes que tus pechos se sienten más grandes o que, de vez en cuando, descubras pequeñas manchas húmedas en tu ropa. Se trata del calostro, la sustancia previa a la leche. Es un gran avance, pues está cargada de anticuerpos que reforzarán el sistema inmunológico de tu bebé después del parto. No te preocupes si no lo experimentas, no todas las mujeres lo producen en esta fase.
¿Cómo debe ser tu alimentación en esta etapa?
Tu bebé aumentará entre 1 y 1.5 kilos desde ahora hasta su nacimiento, 200 g por semana, aproximadamente. Esto significa que tu dieta necesita ser la mejor para ambos.
- No más calorías, sino mejores: No necesitas comer más, sino de manera más inteligente. Asegúrate de incluir frutas y verduras frescas, proteínas magras, productos integrales y grasas saludables. Estos alimentos te darán la energía que necesitas sin robar de tus propias reservas.
- Hierro y fósforo: Con tu bebé absorbiendo activamente estos minerales, es importante que tú también los incluyas en tu dieta.
Consejos clave para esta semana
En esta etapa de preparativos finales, es importante que te cuides y te informes para sentirte tranquila y segura.
- Ecografía del tercer trimestre: Entre la semana 31 y 34 es el momento de realizar la ecografía del tercer trimestre. En ella se revisa el desarrollo del feto, su colocación y la cantidad de líquido amniótico. No olvides agendar esta cita con tu médico.
- Conversa con tu pareja: Es un buen momento para hablar sobre los diferentes métodos de crianza y decidir cuál les gustaría aplicar con su bebé.
- Intenta relajarte y descansar: Para dormir, usa varias almohadas para apoyar tu vientre y duerme sobre tu lado izquierdo, ya que es la postura ideal para favorecer la circulación.
Mis pechos son pequeños, ¿voy a poder producir leche?
El tamaño de tus pechos no tiene ninguna relación con que si vas a poder amamantar bien o no al bebé. Lo que determina la cantidad de leche es lo que toma tu bebé. Si tienes los pechos pequeños, no producirás menos leche. ¡No te preocupes por ello!
¡Estás en la recta final de esta hermosa aventura! Con 31 semanas, cada cambio en tu cuerpo y cada movimiento de tu bebé son un recordatorio de lo cerca que está el gran día. Confía en tu cuerpo, que se está preparando de manera asombrosa, y disfruta de estos momentos de anticipación. Falta poco para que ese pequeño que cuidas con tanto amor esté en tus brazos.