
Conoce lo que sucede a las 4 semanas de embarazo
¡Ya casi estás de un mes de embarazo! Esta semana están pasando un montón de cosas en tu interior. Descubre qué está pasando, qué síntomas podrías empezar a notar y cómo debe ser tu alimentación.
A las 4 semanas de embarazo, las células de tu bebé están diferenciándose y se está formando la placenta. Es un momento crucial para cuidar tu alimentación y consultar a tu médico.
¿Qué vas a encontrar aquí? |
¡Felicidades! Tu bebé se está acomodando para empezar un largo viaje. En esta cuarta semana de embarazo, el óvulo se ha implantado en el útero, y ya se están formando el líquido amniótico y la placenta. Aunque tu bebé mide solo 0,2 mm de diámetro, su desarrollo está en marcha y traerá consigo grandes cambios en tu vida.
¿Cómo crece tu bebé a las 4 semanas de embarazo?
En la semana 4 de embarazo, el embrión mide menos de 1 mm y se le conoce como blastocito. Está en un proceso llamado organogénesis, desarrollándose para formar todos y cada uno de los tejidos de nuestro cuerpo.
Organogénesis: la formación de tu bebé
Durante la organogénesis, las células madre del blastocisto se diferenciarán unas de otras. Cada una de ellas tendrá unas funciones concretas, según el tejido u órgano al que pertenezca. Así es como, poco a poco, se irán formando la piel, el sistema nervioso, los músculos, los intestinos...
Se forma la placenta
Algunas de las células madre del blastocito formarán la placenta, el órgano que el bebé usará para proveerse de todo lo que necesite como oxígeno y nutrientes. Asimismo, actúa de protección contra muchos gérmenes y contaminantes.
El peso de tu bebé se multiplica por 10,000
Al final de la cuarta semana, el bebé tiene el tamaño de un grano de arroz y está flotando en el líquido amniótico. La circulación feto-placentaria ya está activa. ¡Sorprendentemente, su peso se ha multiplicado por 10,000 desde la concepción!
Cambios en tu cuerpo durante la semana 4
A las cuatro semanas de embarazo, el óvulo fecundado se ha desplazado desde la trompa de Falopio hasta el útero, donde se implantará. Tu cuerpo liberará una gran cantidad de hormonas que son esenciales para tu bebé. Estas intervienen la formación de la placenta y aseguran que tu pequeño tenga todo lo necesario para crecer. También, han pasado seis semanas desde tu último periodo y las hormonas impedirán que te venga otra vez mientras estés embarazada.
Síntomas que puedes experimentar
Además del retraso en la menstruación, también podrías experimentar síntomas como:
- Hinchazón
- Calambres
- Cambios de humor
- Cansancio
- Náuseas o mareos
- Dolor en los senos
- Ganas frecuentes de orinar
- Fatiga o somnolencia
- Cambios en el apetito (hambre excesiva o poca hambre)
- Sensibilidad a olores
¿Es embarazo o síndrome premenstrual?
Algunos de estos síntomas son similares a los del síndrome premenstrual, lo que puede llevar a confundir el embarazo con un simple retraso. Y es que cada uno de los ciclos menstruales que la mujer experimenta a lo largo de su vida prepara su cuerpo para un posible embarazo. Es importante recordar que cada mujer es diferente; mientras algunas pueden comenzar a notar estos síntomas, otras pueden no experimentar cambios significativos.
¿Cómo debe ser tu alimentación?
Mantener una alimentación saludable es fundamental desde el inicio del embarazo. Puede parecer un desafío, pero la regla de oro es priorizar la calidad de los alimentos.
Cuida la preparación de tus comidas
Asegúrate de cuidar bien la preparación de tus comidas para evitar cualquier riesgo de intoxicación, tanto para ti como para tu bebé:
- Cocina bien la carne y evita el consumo de carnes poco cocidas. ¡Prohibidos los bistecs tártaros!
- Limpia bien las frutas y verduras.
- Evita comer sobras, ya que suponen un campo de cultivo para las bacterias.
- Lávate las manos frecuentemente y mantén una buena higiene en la cocina.
- Si tienes tiempo para limpiar la nevera con frecuencia con agua, jabón y lejía, hazlo.
Consejos clave para esta semana
Es fundamental que comiences a cuidar de ti para ofrecerle a tu bebé el mejor comienzo posible. En la cuarta semana, ten en cuenta lo siguiente:
- Realiza una prueba para confirmar tu embarazo.
- Mantente bien hidratada.
- Aliméntate sanamente.
- Asegúrate de seguir las recomendaciones de tu médico para un embarazo pleno y saludable.
- Si aún no has dejado de fumar, ahora es el momento. ¡Y esto va también para los papás!
¿Debo tomar suplementos?
Es común que se recomiende tomar suplementos vitamínicos durante el embarazo. Pero, ¿es buena idea? La comunidad médica tiende al consenso al afirmar que con una dieta equilibrada por lo general ya se cubren las necesidades vitamínicas y de minerales. Sin embargo, la realidad es que las mujeres suelen seguir una dieta poco equilibrada y las mujeres embarazadas suelen requerir más hierro, calcio, vitamina D y ácido fólico. Siempre consulta a tu médico antes de iniciar cualquier suplemento, ya que una dosis incorrecta puede ser perjudicial.
Ojo: ¡no juegues a ser farmacéutica! ¡Una dosis incorrecta de ciertos nutrientes (vitamina A, vitamina D, selenio, flúor) puede ser perjudicial para tu bebé!
¡Recuerda, cada paso que tomas es un paso hacia un futuro saludable para ti y tu bebé! Prestando atención a tu alimentación y consultando a tu médico cuando sea necesario. A medida que avanzas, es natural tener preguntas sobre lo que vendrá, así que no te pierdas la próxima etapa: ¡te invitamos a leer sobre la semana 5 de embarazo, donde descubrirás más sobre el desarrollo de tu bebé y los cambios que puedes esperar en tu cuerpo!