Imagen ilustrativa del desarrollo de un feto humano a las 19 semanas de embarazo.

¡Ya estás en la semana 19 de embarazo!

Embarazo
Artículo
5 min

¿Puedes creer que tu bebé ya reconoce tu voz? Puedes cantarle canciones y ponerle música. Descubre todo lo que sucede en la semana 19 de embarazo.

En la semana 19, tu bebé es del tamaño de un pomelo y ya reconoce tu voz. Es posible que sientas sus primeros movimientos. Concéntrate en tu alimentación y en manejar las molestias comunes para disfrutar de esta etapa.

 

¿Qué vas a encontrar aquí?

 

Al llegar a las 19 semanas de embarazo, tu cuerpo está cambiando constantemente y muchas cosas están ocurriendo con tu pequeño. Vas en la mitad de este viaje y lo que viene es aún más hermoso.

¿Cómo crece tu bebé a las 19 semanas de embarazo?

A las 19 semanas, tu bebé no para de crecer y desarrollarse, ¡alcanzando nuevas metas cada día! Tu pequeño es ahora del tamaño de un pomelo, midiendo aproximadamente entre 13 y 15 cm y pesando alrededor de 200 gramos.

¡Tu bebé no para de moverse!

Como no es muy grande, tiene mucho espacio para mover sus brazos, piernas y dar patadas. Aunque tu bebé es bastante activo, no necesariamente sigue tu horario y te despierta por la noche. Intenta acariciar suavemente tu vientre y hablar con él cuando lo haga, puede que eso le tranquilice y ambos puedan volver a dormirse.

Otros avances en su desarrollo

A continuación, descubre otros avances fascinantes en el desarrollo de tu pequeño:

  • Sus huesos se están endureciendo.
  • Su sistema nervioso central continúa desarrollándose.
  • Sus sentidos son cada vez más activos y ya puede escucharte. Sí, ¡reconoce tu voz!
  • Tu bebé también está desarrollando sus papilas gustativas. ¡Ya puede percibir el sabor del líquido amniótico!
  • Su cabecita tiene más pelo.
  • Su cuerpo ahora está cubierto por una capa protectora amarillenta que lo protege de infecciones y mantiene su piel hidratada.

¡Descubre si será niño o niña!

¿Quieres saber si es niño o niña? A las 19 semanas, a menudo es posible conocer el sexo de tu bebé.

  • Si es una niña: Su sistema reproductor está casi completo, con su vagina, útero y trompas de Falopio en su lugar. ¡Sus ovarios ya contienen millones de óvulos!
  • Si es un niño: Sus testículos están completamente formados y han estado segregando testosterona desde aproximadamente la décima semana.

Los cambios en tu cuerpo durante la semana 19

Uno de los momentos más extraordinarios de tu embarazo suele ocurrir alrededor de las 19 semanas: ¡sentir los movimientos de tu bebé! Al principio, estos movimientos pueden ser suaves, pero pronto, se volverán más notorios y frecuentes. Con estos movimientos, descubrirás una maravillosa conexión entre tú y tu pequeño.

Mientras tu bebé sigue creciendo, tu cuerpo también:

  • Tu útero ha crecido significativamente y ahora se encuentra a la altura de tu ombligo. Puede sentirse como una protuberancia en tu abdomen.
  • Tus senos también probablemente están creciendo y pueden sentirse más sensibles o incluso un poco adoloridos. Incluso podrías notar venas más visibles en esta área.
  • Es posible que notes la aparición de estrías. ¡Tu cuerpo está creciendo y tu piel se estira para acomodarse a estos increíbles cambios!
  • Muchas mujeres experimentan que su cabello crece más rápido, se vuelve más grueso y sedoso. Esto se debe a cambios hormonales que prolongan la fase capilar. ¡Te sentirás hermosa!

Malestares y síntomas comunes

Mientras que muchas mujeres experimentan una "fase de luna de miel" en el segundo trimestre y tienen mayor energía, también pueden aparecer los siguientes síntomas:

  • Estreñimiento
  • Manchas en la piel de la cara
  • Dolor de espalda y en la ciática
  • Retención de líquidos
  • Ardores
  • Calambres en las piernas

¿Cómo debe ser tu alimentación?

Es hora de chequear el aumento de peso, incluso si las calorías adicionales provienen de alimentos saludables. Recuerda que el aumento de peso durante el embarazo no se trata solo de calorías adicionales; también incluye el tamaño del bebé y el líquido amniótico.

Qué comer

Concéntrate en alimentos ricos en nutrientes para apoyar el desarrollo de tu bebé:

  • Variedad de vegetales y frutas.
  • Granos integrales
  • Productos lácteos bajos en grasa o sin grasa.

Qué no comer

Intenta limitar los siguientes alimentos:

  • Alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares añadidos.
  • Grasas saturadas.
  • Sal.
  • Granos y almidones refinados que se encuentran en el pan blanco, galletas y algunos refrigerios y meriendas.

¿Qué puedo comer si tengo náuseas?

Si aún experimentas algunas náuseas matutinas, intenta comer una tostada de pan 100% integral o galletas integrales. Estos pueden ayudar a asentar tu estómago.

Consejos clave para esta semana    

¡Lo lograste! Estás a la mitad del camino, y eso es realmente algo para celebrar. Date una palmadita en la espalda bien merecida. Después de todo, has logrado algo tremendo. ¿Qué pasa a partir de este momento?

Toma una clase prenatal

Por supuesto, como todas las futuras madres, tienes muchas preguntas. Las clases prenatales son una excelente manera de ganar confianza y conocimiento.

  • Pueden ayudarte a aclarar las incertidumbres sobre lo que está sucediendo y lo que puedes esperar.
  • Hablar con otros futuros padres es especialmente útil.
  • Muchas clases también ofrecen información fantástica sobre la lactancia materna, ayudándote a sentirte preparada para cuando llegue tu pequeño.

Mantente activa y cómoda

Realiza actividad física que te mantenga con energía para tus actividades, pero que no te exija bastante. Si experimentas dolor de espalda, intenta acostarte en la cama y utilizar almohadas para aliviarlo.

¿Se puede tener relaciones sexuales durante el embarazo?

Si has tenido un embarazo normal y sin complicaciones, la actividad sexual es segura e inofensiva para el desarrollo de tu bebé. Siempre habla con tu médico si tienes alguna preocupación.

Aunque tu cuerpo está haciendo su trabajo casi en piloto automático, todavía hay algunas cosas que se deben atender externamente. Si aún no lo has hecho, en tu próximo chequeo habla con tu ginecólogo sobre cómo y dónde quieres dar a luz. Aún queda un poco de camino por recorrer. Sigue cuidando de ti misma para que tu bebé continúe creciendo sano y fuerte. ¡Lo estás haciendo increíble!

Reseñas de clientes

3

6 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    4
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Comprende el desarrollo de tu hijo a través de nuestros contenidos, herramientas y recetas para cada etapa

tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?