
A las 39 semanas, tu bebé está completamente desarrollado, con el tamaño de una sandía. Para ti, el foco está en distinguir las contracciones de Braxton Hicks, conocer las señales de parto y disfrutar de los últimos momentos de la espera.
¿Qué vas a encontrar aquí? |
¡Has llegado a la semana 39 de embarazo! La espera es dulce y emocionante, ya que tu pequeño está completamente listo para conocerte. ¡Tu bebé podría nacer en cualquier momento!
¿Cómo crece tu bebé en la semana 39 de embarazo?
Tu bebé ha alcanzado un tamaño considerable, similar al de una sandía pequeña, con una longitud de aproximadamente 50 cm y un peso de alrededor de 3.2 kg. En esta semana, todos sus órganos están totalmente desarrollados y listos para la vida fuera del vientre.
- Piel y temperatura corporal: La piel de tu bebé es más gruesa y tiene una capa de grasa subcutánea que le ayudará a mantener su temperatura corporal después del nacimiento. El vello fino (lanugo) que cubría su cuerpo ha desaparecido casi por completo.
- Sistemas listos: El sistema digestivo está preparado para su primera alimentación, y sus pulmones, aunque aún no han respirado aire, han estado practicando movimientos respiratorios.
- Sentidos y reflejos: Sus sentidos están lo suficientemente desarrollados para responder a tu voz y reconocer luces y sombras.
- Uñas largas: Sus uñas han crecido y es probable que necesiten ser cortadas poco después de nacer.
Los cambios en tu cuerpo durante la semana 39
A las 39 semanas, es normal sentir una mezcla de emoción y ansiedad. Tu cuerpo ha estado preparándose para el parto. Es probable que experimentes los siguientes síntomas:
- Contracciones de Braxton Hicks más frecuentes: Estas contracciones son irregulares y no dolorosas, pero pueden intensificarse a medida que se acerca el parto.
- Presión en la pelvis y dolor en la parte baja de la espalda: Intenta buscar una posición cómoda para dormir y descansar lo más posible.
¿Cómo debe ser tu alimentación en esta etapa?
En la recta final, tu cuerpo necesita energía para el trabajo de parto y la recuperación posterior. Mantener una dieta equilibrada es clave.
- Fibra e hidratación: Incluye alimentos ricos en fibra para evitar el estreñimiento y asegúrate de beber suficiente agua para mantenerte hidratada.
- Antojos con moderación: Si tienes antojos de algo dulce, opta por frutas frescas o postres con ingredientes naturales. La moderación es clave, pero no te prives de esos pequeños gustos que pueden hacerte sentir mejor.
Consejos clave para esta semana
¿Ya tienes todo listo para la llegada de tu bebé? En esta semana, es momento de encargarte de los últimos detalles y disfrutar de la espera.
- Prepara tu maleta: Si aún no lo has hecho, asegúrate de tener tu maleta de hospital lista. Tenla a mano en un lugar visible para que sea fácil tomarla.
- Conoce las señales de trabajo de parto: Si experimentas contracciones regulares, pérdida de líquido amniótico, o cualquier otro síntoma inusual, contacta a tu profesional de la salud de inmediato.
- Elige a tu acompañante en el parto: Piensa en la persona que te dará apoyo emocional durante este momento tan especial.
- Realízate pruebas de control: Acude a tus controles médicos para asegurarte de que todo esté en orden antes del parto.
¡Disfruta de estos últimos momentos! Pronto conocerás a tu bebé y, aunque el camino ha sido largo, la recompensa está a la vuelta de la esquina. ¡Estás a punto de comenzar una nueva y maravillosa etapa en tu vida!