Imagen ilustrativa del desarrollo de un feto humano a las 36 semanas de embarazo.

Conoce lo que sucede a las 36 semanas de embarazo

Embarazo
Artículo
4 min

A las 36 semanas de embarazo, tu bebé se prepara para ser respirar por sí solo. Descubre los cambios que trae esta semana.

Con 36 semanas, el bebé se prepara para respirar por sí solo y alimentarse sin el cordón umbilical. Es normal sentir más cansancio, por lo que el descanso es clave.

¿Qué vas a encontrar aquí?

 

¡Llegaste a la semana 36! Estás en la cuenta regresiva final y es normal que el cansancio sea tu compañero de cada día. La emoción por conocer a tu bebé se mezcla con la realidad de tu cuerpo en su estado más prominente. En esta etapa, el bebé se prepara para ser totalmente independiente y tú te adaptas a los últimos cambios.

Cómo crece tu bebé en la semana 36 de embarazo?

En esta semana, tu bebé ya es bastante regordete. Aunque todavía depende de ti, su cuerpo ya está listo para funcionar por sí solo, haciendo los últimos ajustes para el gran día.

  • Adiós a la nutrición constante: La nutrición continua y automática que suministra el cordón umbilical desaparecerá al nacer. Tu bebé deberá acostumbrarse a un nuevo sistema de alimentación, con tomas reguladas.

  • Primeras respiraciones: Con el parto, la placenta deja de actuar como un pulmón. A partir de su primer llanto, el líquido amniótico que llenaba sus vías respiratorias se expulsará y todo comenzará a funcionar correctamente con sus primeras respiraciones independientes.

Los cambios en tu cuerpo durante la semana 36

Con tu barriga tan prominente, las tareas más simples, como atarte los zapatos, pueden volverse un desafío. ¡Es posible que prefieras usar zapatos en los que solo tengas que meter el pie! No dudes en pedir a tu pareja que te ayude a vestirte.

Hinchazón y retención de líquidos

Es común que aparezcan los típicos edemas del embarazo, que son la hinchazón de tejidos provocada por la retención de líquido. Esta hinchazón se notará sobre todo en tus tobillos y pies. Aunque es un síntoma normal, es importante que consultes con tu médico para revisar que tu presión arterial se encuentre dentro de los límites saludables.

¿Cómo debe ser tu alimentación en esta etapa?

Tu alimentación en esta semana puede ser tu mejor aliada para reducir el estrés. Asegúrate de consumir una gran variedad de verduras y frutas frescas, pescado y carbohidratos saludables.

Nutrientes esenciales

  • Magnesio: Ayuda a mantener a raya el estrés diario. Lo puedes encontrar en el chocolate negro, en las semillas de girasol y calabaza, así como en algunas aguas minerales.
  • Vitamina B6: Es importante para un funcionamiento saludable del sistema nervioso. Se encuentra en la soja, los plátanos, nueces y los cereales integrales.

  • Tirosina: Este aminoácido es un precursor de hormonas que limitan el estrés en el cuerpo. Lo obtienes de los productos lácteos y la carne blanca.

Por último, recuerda que el placer de comer alimentos que te encantan provoca la liberación de endorfinas, las cuales generan sentimientos de bienestar y euforia. ¡Esto es estupendo para tu estado de ánimo en la recta final!

Consejos clave para esta semana

A medida que el gran día se acerca, es momento de organizar los últimos detalles. Tómate tu tiempo para encargarte de estas tareas, que te darán tranquilidad en la recta final.

  • Prepara tu maleta: Ten lista tu maleta para el hospital y avisa a tus familiares dónde la dejaste, en caso de que necesiten llevártela. No olvides empacar una muda de ropa para ti y para tu bebé, tus artículos de higiene personal y los documentos que necesites.

  • Pide ayuda y descansa: No tengas miedo de pedir ayuda para las tareas del hogar. Un poco de descanso extra te sentará muy bien en estos momentos, así que aprovecha para recargar energías.

  • Zapatos cómodos: Con tu barriga tan prominente, optar por zapatos sin cordones te ayudará a moverte con mayor comodidad.

¿Ya tienes el nombre para tu bebé?

Para algunas parejas, elegir el nombre del bebé es muy fácil, pero para otras, no tanto. ¡No te preocupes! Este proceso puede ser divertido si lo abordan con creatividad.

La inspiración está en todas partes: libros, historia familiar, personajes de películas o tus artistas favoritos. Una excelente idea es que tanto tú como tu pareja hagan una lista. Si un nombre aparece en ambas, ¡es una señal! Un pequeño consejo: lo mejor es no involucrar a demasiados amigos o familiares en el proceso.

Estás a punto de terminar esta etapa y conocer a la persona que has amado desde el primer día. ¡Disfruta de esta recta final!

Reseñas de clientes

4.7

12 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    11
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende el desarrollo de tu hijo a través de nuestros contenidos, herramientas y recetas para cada etapa