
Los fascinantes cambios de tu cuerpo en el embarazo
Prepárate para la increíble transformación de tu cuerpo en el embarazo, desde los primeros cambios hormonales la preparación para el parto. Encuentra consejos para cuidarte en esta aventura única.
En el embarazo comienzas a tener cambios en tu cuerpo, los primeros son casi imperceptibles. No obstante, dentro de ti están sucediendo muchas cosas que preparan a tu cuerpo para la gestación.
¿Qué vas a encontrar aquí? |
El embarazo es una etapa de transformación asombrosa, tanto física como emocional. Desde los cambios más imperceptible hasta los más evidente, tu cuerpo está trabajando de manera incansable para crear una vida. Lee más y descubre lo que podrías experimentar a lo largo de tu embarazo.
Tus senos se preparan para la lactancia
Uno de los primeros y más notables cambios en el embarazo se manifiesta en tus senos, que comienzan a prepararse para la lactancia mucho antes de la llegada de tu bebé:
- Aumento de tamaño: Bajo la influencia de hormonas como la prolactina, progesterona y estrógenos, tus senos crecerán significativamente a lo largo de los nueve meses y se volverán más firmes.
- Sensibilidad: La sensibilidad es común, especialmente durante el primer trimestre. Esto se debe al aumento del flujo sanguíneo en la zona y a los cambios hormonales.
- Cambios en pezones y areolas: Los pezones se harán más grandes y firmes, mientras que la areola se oscurecerá. También podrías notar pequeños bultos llamados tubérculos de Montgomery, que producen una sustancia lubricante para proteger los pezones.
- Aparición de várices y venas más pronunciadas: el aumento del volumen sanguíneo puede hacer que las venas en los senos sean más visibles. Esto tiende a disminuir después del parto.
- Producción de calostro: En las últimas semanas, es posible que tus senos comiencen a secretar calostro, la primera leche rica en nutrientes que alimentará a tu bebé al nacer.
Para minimizar la picazón y la aparición de estrías, hidrata tus senos con cremas a base de aceite de almendras o germen de trigo desde el inicio del embarazo. Recuerda que, si bien las estrías no desaparecen por completo una vez que aparecen, una buena hidratación puede ayudar a mantener la elasticidad de la piel.
El útero se expande
Tu útero es un pequeño músculo del tamaño de una pera invertida y pesa apenas 50 gramos, pero se expandirá hasta alcanzar 1.5 kg al final del embarazo, creando el espacio perfecto para tu bebé. Este crecimiento es gradual y sus efectos se sienten de manera diferente en cada trimestre:
- Primer trimestre (0-13 semanas): Aunque aún no lo notarás visiblemente, sí lo sentirás. Tu útero presiona tu vejiga, provocando más ganas de orinar. También podrías experimentar un leve tirón en la parte baja del abdomen a medida que se estiran los ligamentos que lo sostienen.
- Segundo trimestre (14-22 semanas): Tu útero se desplaza hacia la cavidad abdominal y tu abdomen comenzará a redondearse, haciendo evidente tu embarazo.
- Tercer trimestre (23-42 semanas): Continuará creciendo hasta presionar otros órganos como los pulmones y los intestinos. Esto puede hacer que sientas que te falta el aliento o generarte estreñimiento y malestar estomacal.
Después de dar a luz, el útero se empezará a encoger y regresará a su tamaño original en aproximadamente seis semanas. ¡Tu cuerpo es realmente asombroso!
Tu piel y cabello pueden brillar
Las hormonas del embarazo influyen notablemente en la piel y el cabello. No hay una regla fija; mientras algunas mujeres experimentan una piel radiante, otras pueden notar una piel más grasa o seca.
Cambios en la piel:
- Textura: La piel grasa puede volverse seca y la piel seca se vuelve grasa o más sensible.
- Acné: Algunas mujeres pueden experimentar brotes de acné, similar a la adolescencia. Mantén una rutina de limpieza e hidratación diaria y bebe suficiente agua (al menos 1.5 litros al día).
- Pigmentación: La producción elevada de la hormona que regula la pigmentación puede oscurecer tu piel y causar la aparición de manchas marrones, conocidas como "paño". Si te vas a exponer a los rayos del sol, hazlo con un protector solar de alta protección.
Además, generalmente el cabello se fortalece y embellece, luciendo más denso y brillante. Este es un cambio temporal que te encantará.

¿Qué esperar semana a semana?
Cada trimestre trae consigo su propio conjunto de cambios y sensaciones, preparando tu cuerpo para el siguiente paso.
Primer Trimestre (0-13 semanas)
Aunque los cambios físicos externos son mínimos, internamente tu cuerpo experimenta una intensa actividad, y las primeras señales te indicarán que algo maravilloso está ocurriendo.
- Náuseas y vómitos.
- Cansancio extremo.
- Sensibilidad y cambios en el color de los pezones.
- Olfato más desarrollado de lo habitual.
- El abdomen empieza a abultarse.
Segundo Trimestre (14-22 semanas)
En el segundo trimestre, sentirás un respiro: las náuseas y el cansancio del inicio suelen disminuir, permitiéndote disfrutar más plenamente esta etapa. Estos son otros cambios en el segundo trimestre de embarazo:
- Los pechos crecen considerablemente.
- ¡Comenzarás a sentir los primeros movimientos de tu bebé!
- Aumento de peso y crecimiento evidente de tu panza.
- Sientes más sueño.
Tercer Trimestre (23-42 semanas)
Tu bebé está creciendo rápidamente, y tu cuerpo se prepara activamente para el parto. Podrías experimentar:
- Sensación de dificultad para respirar a medida que el bebé presiona los pulmones.
- Hinchazón en piernas y pies.
- Podrías tener várices.
- Podrías padecer estreñimiento.
- Los pechos pueden comenzar a gotear calostro.
En las últimas semanas, tu cuerpo libera hormonas encargadas del crecimiento y estiramiento de los ligamentos de la pelvis, lo que puede causar un ligero dolor en la parte baja del abdomen y en la espalda. Descansar te hará sentir mejor. Adopta posturas adecuadas al sentarte y al pararte, inclinando ligeramente la pelvis hacia adelante.
Consejos para cuidar tus senos durante el embarazo
¡Los cambios en tus senos son una parte natural de esta asombrosa odisea del embarazo, y hay muchas estrategias para vivirlos con confianza y comodidad! Tu cuerpo se transforma a un ritmo increíble, y pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar diario.
- Invierte en sostenes cómodos y con buen soporte: No solo aliviarán la incomodidad de los cambios de tamaño, sino que también pueden ayudar a reducir la posibilidad de estrías.
- Hidratación profunda: Mantén tu piel elástica y reduce la picazón usando cremas hidratantes ricas en ingredientes como la manteca de karité.
- Limpieza suave y regular: Evita productos químicos agresivos que puedan irritar la piel sensible.
- Usa almohadas de lactancia: Especialmente al final del embarazo, estas pueden brindarte mayor comodidad durante el sueño y los momentos de relajación.
- Escucha a tu cuerpo: Si experimentas cambios preocupantes o dolor persistente en los senos, es fundamental que busques el consejo de un profesional de la salud. Ellos podrán descartar cualquier complicación y ofrecerte la mejor orientación.
El embarazo es una etapa única donde tu cuerpo se prepara para la llegada de un nuevo ser. Aunque pueden surgir desafíos, cada cambio es una señal del trabajo extraordinario que tu cuerpo está realizando. Comprender estas transformaciones te permitirá vivir este viaje con confianza y plenitud. Prioriza el autocuidado, busca el apoyo necesario y celebra la asombrosa capacidad de tu cuerpo para crear una nueva vida.
Algunas mujeres disfrutan documentando estos cambios mes a mes con fotos o videos. ¿Te gustaría hacer lo mismo?
Referencias
American Pregnancy. (07 de Mayo de 2015). American Pregnancy. Obtenido de American Pregnancy: https://americanpregnancy.org/es/healthy-pregnancy/changes-in-your-body/breast-changes-during-pregnancy/
Healthwise. (10 de Julio de 2023). Healthwise. Obtenido de Healthwise: https://espanol.kaiserpermanente.org/es/health-wellness/health-encyclopedia/he.cambios-en-los-senos-durante-el-embarazo.aa87816
Inatal. (01 de Junio de 2023). Inatal. Obtenido de Inatal: https://inatal.org/el-embarazo/los-sintomas/el-pecho/71-cambios-en-los-pechos-durante-el-embarazo.html