
En la semana 14, tu bebé ya mide 12 cm y su piel, cuerdas vocales y papilas gustativas se están formando. Tu cuerpo gana energía, es el momento ideal para viajar y para enfocarte en el consumo de grasas saludables.
¿Qué vas a encontrar aquí? |
¡Has llegado a las 14 semanas de embarazo! Tu bebé cada día crece más y tu cuerpo se sigue adaptando a este hermoso proceso. Esta es una etapa fundamental para el desarrollo de partes vitales de tu pequeño. A continuación, exploraremos los cambios que experimentarás y el increíble avance de tu bebé.
¿Cómo crece tu bebé a las 14 semanas de embarazo?
Tu bebé está cada vez más activo y sus órganos siguen madurando. En esta semana, tu pequeño alcanza una fase de desarrollo impresionante, con detalles cada vez más definidos y funciones corporales que se ponen en marcha:
Sus rasgos y apariencia
- Ahora pesa entre 25 y 45 g y mide unos 12 cm desde el coxis hasta la coronilla.
- Aunque aún es muy pequeño, ya está tomando una apariencia humana.
- Sus rasgos faciales están definidos, con sus ojitos y orejas ubicados en su lugar.
- Las uñas de los pies de tu bebé comienzan a formarse. ¡Imagina esos diminutos dedos!
- Aparecen las cejas y sus primeros cabellos.
- Su piel continúa desarrollándose con una dermis debajo de la epidermis. Además, está cubierta por un vello fino llamado lanugo.
Funciones y movimientos
- La tiroides de tu bebé ya está funcionando y produciendo hormona tiroidea.
- El sistema nervioso de tu bebé, incluyendo el cerebro y la columna vertebral, continúa formándose, creando conexiones entre las células nerviosas. También produce una pequeña cantidad de leucocitos, células que protegen al feto.
- La médula espinal ya está completamente formada.
- Se vuelve mucho más activo dentro de ti. Sus movimientos son más coordinados, lo que pronto te permitirá sentir esas primeras y maravillosas pataditas.
Sentidos y órganos vitales
- La lengua ya está desarrollada y las papilas gustativas comienzan a formarse, preparando a tu bebé para explorar sabores en el futuro.
- Sus cuerdas vocales también se forman en la laringe.
Los cambios en tu cuerpo durante la semana 14
Para muchas futuras mamás, esta etapa trae una sensación de mayor energía y se convierte en la época más tranquila del embarazo. Aunque los malestares intensos del inicio suelen suavizarse, tu cuerpo sigue con su asombrosa evolución para dar la bienvenida a tu bebé. ¡Y sí, notarás algunos cambios! Aquí te contamos lo que puedes encontrar:
Cambios físicos notables
- ¡Ya tienes barriguita! Usa ropa holgada para que te sientas más cómoda.
- Tu busto seguirá aumentando de tamaño. Considera adquirir sujetadores más grandes o específicos para embarazadas, a fin de que te sientas más cómoda.
Molestias que puedes sentir
- Si sufres de algunos malestares como náuseas, puede que se intensifiquen, pero tranquila, eso pasará. Consume alimentos que te hagan sentir bien y disminuyan el rebote.
- Es normal sentir un aumento en la sudoración. Mantén una buena higiene personal para sentirte fresca y evitar posibles infecciones en la piel.
- Puede sentir la nariz tapada, pero ¡no te asustes! La rinitis gravídica es común debido a los cambios en la circulación y el flujo sanguíneo.
- Incluso, podrías experimentar pequeños sangrados nasales al soplarte la nariz o en las encías al cepillarte los dientes. Esto es normal, pero si te preocupa, consúltalo con tu médico.
¿Cómo debe ser tu alimentación?
Las grasas y los ácidos grasos esenciales son importantes en tu dieta. Sin embargo, algunas mamás corren el riesgo de no consumir lo suficiente.
Consume grasas de forma saludable
Dado que una cucharadita de grasa tiene más del doble de calorías que una cucharadita de proteínas (clara de huevo) o de carbohidratos (papa), una forma fácil de ayudar a controlar el aumento de peso es saber cuántas calorías de grasa adicionales se añaden a la dieta.
Para mantener un peso saludable, puedes seguir estos consejos:
- Añade muy poca grasa al cocinar y utiliza solo la cantidad necesaria para engrasar tu sartén.
- Explora diferentes formas de cocinar que requieren menos grasa, como al vapor o al horno.
- Opta por aceites vegetales que tienen menos grasas saturadas en comparación con las grasas animales sólidas como la mantequilla o la manteca de cerdo.
¡El DHA es esencial!
Algunas grasas son fuentes irremplazables de ácidos grasos esenciales para ti y tu bebé, como los aceites de canola y nuez. El DHA (ácido docosahexaenoico) es particularmente importante. Esta grasa se encuentra en algunos pescados como el salmón y ayuda al desarrollo del cerebro y los ojos de tu bebé.
Asegúrate de cocinar el pescado muy bien y siempre consulta con tu médico sobre las mejores opciones para ti.
Tips importantes
- Recuerda lavar cuidadosamente los alimentos que se consumen crudos como vegetales, frutas y hortalizas.
- ¡Y no dejes de consumir calcio!
Consejos clave para esta semana
Ahora que has entrado en el segundo trimestre y sientes más energía, ¡es el momento perfecto para disfrutar al máximo tu embarazo! Esta etapa te ofrece una oportunidad fantástica para reconectar contigo misma, con tu pareja y hacer esas actividades que te encantan, ya que más adelante quizás te resulten un poco más difíciles.
Disfruta al máximo el segundo trimestre
- Recompénsate con una visita al salón de belleza o una noche con amigos.
- Aplica crema hidratante en todo el cuerpo, especialmente en el abdomen, para ayudar a prevenir la aparición de estrías.
- Evita saunas y los baños muy calientes. Estos contribuyen a la dilatación excesiva de los vasos sanguíneos, lo que podría provocarte sangrados nasales o en las encías.
¿Vacaciones a la vista? Considera lo siguiente
¡Es un buen momento para viajar! Del cuarto o quinto mes de embarazo, la mayoría de las mujeres pueden moverse con normalidad y hacer casi todo lo que deseen. Estas son algunas cosas importantes a considerar si vas a ir de viaje:
- Si viajas en auto, recuerda hacer una parada cada dos horas para estirar las piernas e ir al baño (¡seguro lo agradecerás ya que bebes más líquido de lo habitual).
- Si viajas en avión, generalmente está bien hasta el séptimo mes, pero siempre consulta con tu médico antes de planificar un vuelo.
- Evita sentarte demasiado tiempo con las piernas en ángulo y levántate con frecuencia, especialmente si vas en avión.
- Si bien viajar a países cálidos no es riesgoso en sí, el vientre inflamado puede hacer la experiencia menos agradable.
- Utiliza zapatos planos si vas a caminar mucho. Esto te ayudará a evitar el dolor de espalda y la posible hinchazón de los tobillos.
- Recuerda que los servicios médicos y las condiciones higiénicas pueden no ser tan buenas como las de tu casa.
¡Qué emoción! Has llegado a un punto muy especial de tu embarazo. Disfruta cada instante de esta etapa única y abraza los maravillosos cambios en tu cuerpo y el increíble desarrollo de tu bebé.