
A las 34 semanas, tu bebé ya está muy desarrollado, con pulmones listos para nacer y huesos fuertes. La clave para ti es cuidar tu hidratación y alimentación, y prepararte con ejercicio moderado para el parto.
¿Qué vas a encontrar aquí? |
¿Nerviosa por el parto? Es normal que pases por varias emociones a la vez. Al llegar a las 34 semanas de embarazo, seguramente ya estás pensando en el momento en que conocerás a tu bebé. En esta etapa, su desarrollo está casi completo y tú te preparas para el gran encuentro. Aquí te contaremos más de su proceso de desarrollo y cómo afrontar esta etapa final.
¿Cómo crece tu bebé en la semana 34 de embarazo?
Tu bebé sigue creciendo y ganando peso. Ya mide alrededor de 30 cm y pesa cerca de 2.2 kg. Sus órganos están casi listos para funcionar por sí solos, y su cuerpo se prepara para el nacimiento.
Pulmones maduros: Los pulmones de tu bebé ya están completamente desarrollados.
Huesos fuertes: Todos sus huesos se están fortaleciendo. El calcio que consumes diariamente es crucial para este proceso.
Empieza a descender hacia tu pelvis: Pero no se colocará completamente en su lugar hasta unos días o incluso horas antes de que empiecen las contracciones del parto.
Se mueve menos: Ahora su tamaño es mayor, lo que le deja poco espacio para moverse dentro del útero, pero aún puedes sentir sus pataditas.
Los cambios en tu cuerpo durante la semana 34
A estas alturas, el bebé se siente particularmente pesado. Tu cuerpo se está aflojando y expandiendo para prepararse para el parto, lo que puede causar algunas molestias:
Dolores y presión: Es normal sentir una tensión suave o un dolor en la parte baja del abdomen. Esto se debe a que las articulaciones pélvicas se están aflojando.
Más necesidad de orinar: A medida que tu bebé ocupe espacio en el útero, es posible que sientas ganas de orinar más a menudo.
Respiración más rápida y profunda: Con el útero empujando tus órganos intestinales hacia el diafragma, puede que te sientas más sin aliento o incluso mareada.
Hinchazón: La retención de líquidos puede causar inflamación en manos y pies.
Pechos más grandes: Tus pechos se están preparando para la lactancia. Al estirarse la piel, pueden picar. Utiliza cremas hidratantes y colócate un sujetador que no te apriete.
Contracciones de Braxton Hicks: Estas contracciones pueden ser más frecuentes. Recuerda que no son dolorosas y que ayudan a tu cuerpo a prepararse para el parto.
Otros cambios y molestias comunes
También puedes experimentar:
Estrías.
Calambres abdominales leves.
Aumento del flujo vaginal.
Cambios en el flujo vaginal como acuoso, sanguinolento o con más moco.
Dolor constante en la zona lumbar.
Estreñimiento.
Inflamación en las encías.
¿Cómo debe ser tu alimentación en esta etapa?
Es probable que los antojos hayan disminuido, pero si no, puedes darte un gustito. Lo importante es mantener una dieta equilibrada. Es fundamental que sigas cuidando tu alimentación, ya que lo que consumes ahora es vital para ti y para el desarrollo final de tu bebé.
Bebe mucha agua: Necesitas al menos 8 vasos al día para mantenerte hidratada. El agua es vital para el líquido amniótico y para el volumen de sangre extra que estás produciendo.
Consume alimentos ricos en hierro: El hierro es un nutriente clave en el desarrollo cognitivo de tu bebé y en la formación de sus glóbulos rojos. Incluye en tu dieta alimentos como la carne, el pescado, las verduras de hoja verde y los frijoles.
Consejos clave para esta semana
A medida que te acercas a la recta final, es importante que tomes precauciones y te mantengas en contacto con tu médico.
Haz ejercicio moderado: Aunque te sientas cansada, el ejercicio moderado es beneficioso. Ayuda a entrenar tu pelvis, aumenta el oxígeno para tu bebé y puede hacer que tu recuperación posparto sea más rápida.
Mantente cerca de tu médico: A partir de ahora, es recomendable que te mantengas cerca de tu médico o del hospital. ¡Nunca se sabe cuándo tu bebé decidirá llegar!
Llegar a las 34 semanas es acercarte cada vez más a ese momento en que conocerás a tu bebé, a quien has amado desde el primer día.