Mamá y bebé sonriendo sobre una cama

¿Qué es el DHA? El nutriente que tu bebé necesita

0 - 4 meses
Artículo
Jun 23, 2025
4 min

¿Sabes cuál es el nutriente esencial para el desarrollo de tu bebé? Descubre qué es el DHA y cómo puede ayudar a tu pequeño a crecer sano y fuerte. ¡Lee más!

¿Sabías que un nutriente clave puede transformar el desarrollo de tu bebé durante el embarazo? Una dieta para embarazadas suele incluir el calcio y el ácido fólico. Pero más allá de estos, el DHA es fundamental durante la gestación y la lactancia. Pero ¿qué es DHA y por qué es tan importante? Sigue leyendo para descubrir más sobre este ácido graso.

¿Qué es DHA?

La sigla DHA se refiere al ácido docosahexaenoico, y es un elemento graso tipo Omega-3 esencial para que tu organismo tenga un óptimo funcionamiento neurológico e inmunológico.

No obstante, nuestro cuerpo no lo produce; solo es posible obtenerlo por medio de la ingesta de alimentos ricos en él o, bien, con ayuda de algún suplemento alimenticio.

Beneficios del DHA para la madre

El DHA es importante en la dieta de toda persona y en la madre gestante tiene una serie de beneficios como:

  • Aumenta la duración del embarazo, ayudando a las madres a llegar a un término saludable y completo.

  • Reduce las complicaciones durante el parto.

  • Reduce las posibilidades de tener un parto prematuro.

  • Promueve el óptimo funcionamiento neurológico e inmunológico.

Beneficios del DHA para el bebé

El cerebro del bebé experimenta un crecimiento asombroso durante el embarazo.  Por eso, el DHA es crucial para su desarrollo integral de tu bebé. Dado que el organismo del bebé no produce DHA, lo obtiene directamente de la madre a través de la placenta durante la gestación y, después del nacimiento, mediante la lactancia. Por eso, si la madre tiene una dieta rica en DHA, esto influye de forma directa y positiva en el bebé.

Una cantidad adecuada de DHA contribuye a una estructura cerebral saludable, sentando las bases para funciones cognitivas y de desarrollo clave.

  • Durante el primer trimestre:

    • El DHA apoya la formación básica de órganos vitales como el cerebro, corazón, pulmones y el sistema nervioso.

  • Durante el tercer trimestre

    • Promueve el desarrollo de ojos y sistema nervioso.

    • Es esencial para la creación de neuronas y la comunicación entre ellas mediante la sinapsis.

    • Influye en la inteligencia, la capacidad de aprendizaje, la concentración y la memoria.

    • Mejora la coordinación ojo-mano

    • Mejora las habilidades motoras tanto gruesas como finas.

El consumo del DHA es sobre todo especial en el tercer trimestre. Es en esta etapa que el desarrollo cerebral del bebé se incrementa y el DHA se acumula rápidamente, sentando las bases para funciones cognitivas como.

¿Cómo podemos conseguir DHA?

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) sugiere un consumo de 200 mg de DHA diarios en mujeres embarazadas. Pero dado que nuestro cuerpo no puede producir eficientemente este ácido graso, es necesario obtenerlo de alimentos ricos en omega-3.

Alimentos ricos en DHA

  • Pescados grasos: El pez es el proveedor por excelencia de Omega-3 para nuestra dieta. Ejemplos incluyen el salmón, sardina, anchoa y atún (se recomienda consumir variedades bajas en mercurio y con moderación durante el embarazo). A modo de referencia, estas son las cantidades de DHA que puedes obtener de 85g de estos pescados:

    • Atún en agua enlatado son iguales a 0.17 mg de DHA.

    • Sardinas enlatadas marinadas en salsa de tomate, equivalen a 0.74 mg.

    • Salmón atlántico cocinado pueden aportar 1.24 mg.

  • Frutos secos: Consumir almendras, nueces de la India o de macadamia ayuda a incrementar los niveles de DHA en el cuerpo. Además, aportan otras vitaminas y minerales como calcio o antioxidantes.

  • Aceites: Aceites como el de linaza, coco o canola contienen Omega-3. Puedes incorporarlos fácilmente en tu dieta al usarlos en aderezos para ensaladas, batidos o para cocinar (asegúrate de que sean aptos para altas temperaturas si los calentarás).

¿Es seguro tomar suplementos de DHA durante el embarazo?

Si estás embarazada, los suplementos prenatales vitamínicos que incluyen DHA son una excelente manera de asegurar que tanto tú como tu bebé reciban este ácido graso, junto con otras vitaminas y minerales cruciales para el desarrollo óptimo del niño. Siempre consulta con tu médico, ya que él o ella puede recomendarte la dosis y el tipo de suplemento más adecuado para ti.

En resumen, una alimentación equilibrada, rica en DHA, junto con una adecuada hidratación, la ingesta de vitaminas y minerales, y el ejercicio de bajo impacto son pilares fundamentales durante el embarazo. Estos hábitos no solo benefician la salud de la madre, sino que también aseguran que el bebé en reciba todo lo necesario para que se desarrolle de manera óptima.

Comprende el desarrollo de tu hijo a través de nuestros contenidos, herramientas y recetas para cada etapa

tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Reseñas de clientes

4.2

22 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    15
  • 4 star
    1
  • 3 star
    2
  • 2 star
    3
  • 1 star
    1

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Familynes te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

Expertos en nutrición 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.