Cómo saber si mi bebé puede ser celíaco

¿Cómo saber si mi bebé puede ser celíaco?

6 - 8 meses
Artículo
Jul 16, 2025
3 min

¿Tu bebé podría ser celíaco? Entérate sobre los signos a observar y consejos para manejar su dieta de forma efectiva.

Durante los 6 primeros meses de vida, la leche es el único alimento en la alimentación  del bebé. Esta le aporta todos los nutrientes que necesita para su desarrollo. Luego, se inicia la alimentación complementaria y se introducen nuevas comidas como papillas o cereales. Dado que algunas de estas pueden contener gluten, es importante estar atentos a cómo reacciona el bebé para detectar posibles signos de celiaquía.

¿Qué es el gluten?

El gluten es una proteína que se encuentra en la mayoría de los cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena. Es lo que aporta elasticidad y textura a los productos horneados.

Se recomienda introducir el gluten en la alimentación  de los bebés a partir del inicio de la alimentación complementaria y antes del año de edad, de forma gradual y, si es posible, mientras se sigue con la lactancia materna. Así, se ayuda a su sistema digestivo a adaptarse a estas proteínas y minimizar el riesgo de desarrollar intolerancias.

¿Qué es la celiaquía?

La celiaquía, o enfermedad celíaca, es una intolerancia crónica al gluten. La celiaquía afecta el intestino delgado y su capacidad para absorber nutrientes esenciales. A largo plazo, puede afectar el crecimiento y desarrollo del niño. Por eso, un diagnóstico temprano es de suma importancia.

Síntomas de celiaquía en bebés

Los síntomas en bebés pueden variar, pero algunos signos comunes incluyen diarrea persistente, pérdida de peso, dolor abdominal, distensión abdominal, irritabilidad, retraso en el crecimiento, así como cambios en el apetito y brotes en la piel.

Si observas en tu bebé alguno de los signos mencionados, consulta con el médico infantil para una evaluación adecuada.

Factores hereditarios

La celiaquía tiene un componente hereditario. Si hay antecedentes de celiaquía en tu familia, es importante estar atentos a los síntomas en el bebé. Mantener una comunicación abierta con su pediatra sobre la historia familiar, así como saber reconocer los signos a tiempo, facilita una detección rápida.

Creo que mi bebé podría ser celíaco ¿Qué puedo hacer?

Si sospechas que tu bebé podría ser celíaco acude a tu pediatra para que solicite  los análisis correspondientes. Un diagnóstico profesional puede prevenir complicaciones a largo plazo, garantizando que tu pequeño reciba los nutrientes necesarios para su desarrollo saludable.

¿Qué puede comer mi bebé celíaco y qué no?

Una vez que se determine que tu bebé tiene celiaquía, deberá seguir el plan de comidas recomendado por un nutricionista, evitando estrictamente el gluten. Algunos productos procesados pueden contener gluten oculto. Por eso, lee con atención las etiquetas y opta por aquellos que indiquen su ausencia.

Aprender sobre opciones sin gluten para la alimentación complementaria asegura que tu hijo reciba una nutrición adecuada. Cereales como el maíz, el arroz, el sorgo y el mijo son alternativas excelentes.

La detección temprana de la celiaquía en bebés puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida. Como padres, es importante estar informados sobre la salud y nutrición de sus hijos. Esto incluye conocer los síntomas, las opciones alimenticias seguras y cómo gestionar la intolerancia al gluten en el día a día, a fin de que crezcan sanos y fuertes. Si tienes dudas o inquietudes, no dudes en acudir a un profesional de la salud para obtener la orientación necesaria.

Referencias:

Conoce los síntomas de celiaquía más frecuentes en niños, y cómo detectarla (2025). Blogs Quirón Salud. Obtenido de:  https://www.quironsalud.com/blogs/es/aventura-madre/conoce-sintomas-celiaquia-frecuentes-ninos-detectarla

ALAYANS STUDIO (27 de junio del 2023). Así puedes detectar si tu hijo es celíaco: consulta las señales. Salud; 20minutos. Obtenido de: https://www.20minutos.es/salud/nutricion/detectar-hijo-celiaco-senales-quiron-5138445/

Celiaquía - Síntomas y causas. Mayo Clinic. Obtenido de: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/celiac-disease/symptoms-causes/syc-20352220

Reseñas de clientes

0

0 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende el desarrollo de tu hijo a través de nuestros contenidos, herramientas y recetas para cada etapa

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Familynes te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

Expertos en nutrición 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.