
Separarme de mi bebé por primera vez
Primera salida al cine en pareja desde el nacimiento y, por tanto, primera noche sin mi bebé, ahora en manos de la niñera. Estoy un poco angustiada... ¿Qué pasará cuando tenga que volver al trabajo?
La sola idea de dejar a tu bebé unas cuantas horas te produce angustia. Pero, no lo dudes ni por un momento: tanto para él como para ti, las separaciones son indispensables, ya que le ayudarán a construir su propia personalidad y a tener confianza en sí mismo. Te ayudarán a “des-fusionarte”. Este es el precio que hay que pagar para tener una relación madre-hijo equilibrada. ¡Qué remedio!
La primera separación
Ha llegado el día en que debes dejarás a tu bebé con una niñera. ¿Empiezas a sentir angustia? Es normal, pero no dejes que tu bebé se dé cuenta. Regalarle cien veces más mimos antes de la llegada de la niñera no servirá de nada, salvo para enviarle el mensaje de que va a pasar algo "nuevo".
Cuando llegue la niñera, dedica un rato a presentarla al pequeño. Si puedes, intenta que la presentación sea unos días antes del día D y que los tres puedan pasar unas horas juntos. Antes de irte, dile adiós ¡y no te olvides de decirle que volverás pronto! Si, a pesar de esas precauciones, el bebé llora desconsoladamente tendrás la mejor ocasión para ponerte a prueba, porque tienes que saber que nada más salir por la puerta, recuperará la sonrisa.
Para tener más tranquilidad, establece un sistema de comunicación con la niñera: pídele que te envíe un mensaje de texto cuando el pequeño se duerma, llámala cuando puedas. Y no te olvides de darle los datos de contacto de tus padres o de tu médico, por si acaso. Si para salir de casa todavía más tranquila, al darle consejos puedes echar mano también del calendario del bebé, un recurso que te hará la vida más fácil.
Trucos para que tu bebé se sienta mejor
Tanto en las separaciones como en los reencuentros, lo más importante es actuar con suavidad y dulzura. La comunicación es fundamental. Cada vez que te vayas, tranquilízalo: “Te lo pasarás muy bien con la niñera, vas a jugar y a salir de paseo, y luego por la tarde vendré a buscarte, ¿de acuerdo?” Y por la tarde igual: “Lo has pasado muy bien, ¿verdad? Mamá también, y estoy muy contenta de volverte a ver.”
También hay trucos para demostrarle a tu pequeño que, aunque no estés presente, no dejas de pensar en él. Su peluche, claro está, asume la función de objeto de transición. También puede funcionar darle un trozo de tela o un pañuelo perfumado. Así, si lo necesita, podrá tener cerca el olor de mamá.
Y, sobre todo, recuerda que si vives esta situación con normalidad, tu pequeño estará tranquilo y la vivirá también con normalidad.
Elena, mamá de Javi:
"Estaba un poco triste por volver al trabajo y, sobre todo, por dejar a mi hijo con la niñera, pero la verdad es que me ha sentado bien: ¡Y por la tarde, me encanta ir a recogerlo y ver que me recibe con una enorme sonrisa!"
Dedica tiempo de calidad al regresar a casa
Cuando regreses a casa después de la separación, dedica tiempo de calidad a tu bebé. Juega, abrázalo y demuéstrale tu amor y alegría por volver a estar juntos. Estos momentos especiales de conexión ayudan a fortalecer el vínculo emocional entre ambos.
Crea rutinas especiales de reencuentro que sean significativas para ti y tu bebé. Puede ser un momento para contarle sobre tu día, cantar una canción especial o simplemente disfrutar de un tiempo tranquilo juntos. Estas rutinas ayudan a tu bebé a sentirse seguro y amado.
Muestra a tu bebé tu alegría y amor al volver a verlo. Expresa verbalmente lo feliz que estás de estar nuevamente juntos y lo mucho que lo quieres. Estas palabras de amor refuerzan el vínculo afectivo y la seguridad emocional de tu bebé.
Reseñas de clientes
3.8
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Articulos relacionados

Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional
Sigue el desarrollo de tu bebé desde el primer mes de vida y conoce como evoluciona tanto física como emocionalmente.
5 min lectura

Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión
Inicia el viaje del desarrollo con gimnasia para bebés. Descubre cómo estos ejercicios promueven habilidades motoras y fortalecen el crecimiento desde temprano.
4 min lectura

Sacar al bebé por primera vez
Sacar al bebé por primera vez puede ser abrumador. Esta lista te ayudará a facilitar todos los días en los que salgas de casa con el bebé. Ya sea a una caminata por el parque o más lejos.
2 min lectura

Bebé de cuatro meses: reacciona a tus emociones
Cuando tu bebé llega a los cuatro meses, puedes identificar qué es más activo y sonriente. Aquí te contaremos todo lo que sucede y cómo tu aporte es importante.
5 min lectura

Cómo entender las necesidades alimentarias de tu bebé
Aprende a reconocer las señales de hambre y satisfacción en tu bebé. Obtén consejos prácticos para entender sus necesidades alimentarias.
3 min lectura

Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal
Al sexto mes, tu bebé empieza a vivir una etapa llena de grandes aprendizajes socio-afectivos donde el vínculo entre los dos puede hacerse aún más fuerte.
3 min lectura

Beneficios de la leche materna: Salud y amor para tu bebé
¡Descubre los increíbles beneficios de la lactancia materna! Cuida la salud de tu bebé y crea un vínculo único con él. Aprovecha todos los beneficios que ofrece la lactancia materna.
9 min lectura

Guía de masajes para bebés
9 min lectura

¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?
Saber qué es la nutrición y cómo influye en la salud de los bebés permitirá promover un normal crecimiento y desarrollo en el pequeño. Descubre más aquí.
5 min lectura

¿Qué es el DHA? El nutriente que tu bebé necesita
¿Sabes cuál es el nutriente esencial para el desarrollo de tu bebé? Descubre qué es el DHA y cómo puede ayudar a tu pequeño a crecer sano y fuerte. ¡Lee más!
4 min lectura

Nutrición y alimentación para el normal desarrollo de tu bebé
La nutrición y alimentación durante los primeros años de vida de los bebés es fundamental para favorecer un normal crecimiento y desarrollo durante esta etapa tan importante.
4 min lectura

10 alimentos prohibidos en la lactancia materna
Conoce 10 alimentos prohibidos en la lactancia. Recuerda que es primordial para los dos, por eso aquí te contamos cuáles son esos alimentos que debes evitar.
5 min lectura

Superando la depresión postparto: Encuentra soluciones
Descubre cómo enfrentar la depresión postparto y recuperar tu equilibrio emocional. Encuentra apoyo y soluciones efectivas para superar este desafío. ¡Empieza a cuidarte hoy mismo!
11 min lectura

Cuidados postparto: Guía para una recuperación saludable
Encuentra información esencial sobre los cuidados postparto para una recuperación óptima. Descubre consejos y recomendaciones para tu bienestar.
11 min lectura

Guía de higiene del bebé
Aprende todo sobre la higiene de tu pequeño desde su primer día en el mundo.
5 min lectura

Reflujo en bebés: Causas, síntomas y cuidados indispensables
Aprende a lidiar con el reflujo en bebés. Descubre consejos prácticos y cuidados esenciales para aliviar los síntomas y promover su confort. ¡Información confiable aquí!
5 min lectura

Beneficios de los HMOs en la leche materna
Los oligosacáridos son uno de los elementos más abundantes en la leche materna y se les conoce como HMOs.
4 min lectura

La estimulación temprana para el desarrollo de tu bebé
Potencia el desarrollo de tu bebé con la estimulación temprana. Encuentra consejos y actividades para estimular su crecimiento en nuestro sitio especializado.
5 min lectura

Los papás y la lactancia materna
Seguramente sabrás que la lactancia materna es la mejor manera de alimentar a un bebé.
3 min lectura
Herramientas relacionadas
Curvas de Crecimiento
Realiza un seguimiento de cómo crece tu pequeño, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.Puedes registrar tanto el peso como la altura y realizar un seguimiento de los resultados con respec
Calculadora de Ovulación
Usa nuestra calculadora de ovulación para conocer tus días más fértiles y así, incrementar tus probabilidades de quedar embarazada.
Productos relacionados

NESTLÉ® NESCARE® PROTECT®
Contiene probiótico B. Lactis con evidencia cientifica para fortalecer el sistema inmune.
5 gotas al día - Rinde hasta 25 días

NESTLÉ® NESCARE® SENSITIVE®
Contiene probiótico L.reuteri DSM 17938 con evidencia cientifica para la prevención y/o manejo de molestias digestivas como cólico infantil, estreñimiento, reflujo y dolor abdominal.
1 sobre al día - Rinde 15 días
Comprende el desarrollo de tu hijo a través de nuestros contenidos, herramientas y recetas para cada etapa