Lonchera escolar saludable y creativa, tostada con queso en forma de estrella, carita feliz y fruta.

Loncheras escolares: tips para hacerlas atractivas y nutritivas

Escolar
Artículo
5 min

Descubre cómo preparar loncheras escolares que tus hijos amarán. Tips de nutrición, creatividad y empacado inteligente para meriendas saludables.  Fomenta hábitos alimenticios positivos que durarán toda la vida.

¿Cansado de que la lonchera escolar regrese intacta al final del día? La lonchera escolar saludable puede ser mucho más que un simple recipiente con comida. Es una oportunidad para facilitar la adopción de hábitos de alimenticios saludables y asegurar la nutrición que tus pequeños necesitan para su desarrollo, especialmente en su etapa escolar.  Una lonchera saludable no solo contribuye a que los niños crezcan fuertes, sino que también apoyan el mejoramiento de su concentración y rendimiento académico.

En este artículo, te guiaremos paso a paso para preparar loncheras escolares que sean atractivas y nutritivas, asegurando que los niños disfruten y obtengan los nutrientes necesarios para su día a día. Descubre cómo hacer que la lonchera sea un éxito rotundo, todos los días.

¿Por qué importa la lonchera? El poder de la nutrición en el aprendizaje

La comida es el combustible de nuestros hijos. La buena alimentación y la concentración van de la mano: lo que comen afecta directamente su energía, su estado de ánimo y, por supuesto, su capacidad para concentrarse y aprender en la escuela.

Una lonchera nutritiva asegura un rendimiento escolar óptimo y les proporciona a los niños todos los nutrientes esenciales para el desarrollo de su cerebro y su cuerpo. Por el contrario, las loncheras llenas de alimentos altos en sal, azucares y grasas pueden llevar a picos y caídas de energía, afectando su desempeño y bienestar general.

Estrategias infalibles para una lonchera que ¡sí se coman!

Para que la lonchera escolar regrese vacía y no intacta, es fundamental aplicar algunas estrategias probadas. La clave está en entender a tus hijos y optimizar la preparación y presentación creativa de los alimentos.

Involucra a tus hijos en la preparación de la lonchera

El primer paso para una lonchera exitosa es simple: ¡involucra a tus hijos! No todos los niños tienen los mismos gustos. Pregúntales qué ideas de loncheras les atraen o qué recetas para niños saludables les gustaría probar. Al hacerlos parte del proceso, aumentas la probabilidad de que realmente disfruten lo que hay en su lonchera.

Integrar a los niños en la preparación de sus comidas es una estrategia poderosa. Llévalos al supermercado y permíteles elegir frutas y verduras. En casa, deja que ayuden a lavar las verduras, a armar los sándwiches o a empacar sus propios tuppers. Esta autonomía no solo fortalece su vínculo con la comida, sino que también fomenta la responsabilidad y les enseña valiosas habilidades para la vida. Así, el consumo de alimentos saludables se volverá un hábito que les traerá beneficios para toda la vida.

Empaca la lonchera de manera inteligente

Una lonchera bien empacada es clave para que la comida llegue en perfecto estado y tus hijos la disfruten. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Envases resistentes y a prueba de derrames: Para alimentos blandos como el yogur o compotas, usa recipientes para lonchera herméticos. Esto no solo evita fugas, sino que también protege el alimento de daños durante el transporte.
  • Separación de alimentos: A los niños no suele gustarles cuando los alimentos se mezclan. Utiliza compartimentos o pequeños separadores para mantener cada elemento en su lugar, preservando texturas y sabores individuales.
  • Alimentos frescos, siempre fríos: Un paquete de hielo o una lonchera térmica son tus aliados para mantener los alimentos frescos y apetitosos, sobre todo si se trata de frutas.

¡Usa tu creatividad! Haz que la lonchera se vea atractiva

Una presentación atractiva no solo capta la atención de los niños, sino que también hace que la hora de comer sea más emocionante. Para lograr esto, puedes hacer que la lonchera tenga:

  • Formas divertidas: Usa cortadores de galletas para cortar las frutas en formas de estrellas o corazones. O utiliza moldes para dar forma a los sándwiches. Las mini-pizzas de pan integral o los rollitos de tortilla con vegetales son también excelentes ideas creativas para loncheras.
  • Colores vibrantes: Incluye una variedad de frutas y vegetales de diferentes colores para hacer la comida atractiva para niños. Piensa en pimientos de colores, uvas, fresas y arándanos.
  • Sé variado: Ofrecer diferentes tipos de frutas, verduras, proteínas y carbohidratos a lo largo de la semana fomenta la exploración culinaria. De esta manera, reduce la probabilidad de que los niños se vuelvan quisquillosos con la comida. Por ejemplo, puedes rotar sándwiches con wraps.

¿Qué debe incluir una lonchera nutritiva?

Para asegurar una nutrición balanceada, es importante incluir todos los grupos de alimentos, texturas, colores y sabores, siempre teniendo en cuenta que la porción y los componentes estén adecuados con las necesidades nutricionales específicas de la etapa escolar.   Incluye alimentos para lonchera de todos los grupos, proporcionando energía sostenida y nutrientes esenciales:

  • Carbohidratos para aportar energía y fibra: Prefiere incluir frutas enteras y con piel siempre que se pueda, galletas sin rellenos o de grano. Otra opción para incluir puede ser panes integrales para sándwiches de vegetales y queso.
  • Proteínas para el crecimiento: Incluye alimentos lácteos fortificados adaptados a las necesidades de su edad, como yogurt natural (sin azúcares añadidos) y queso. Una opción también puede ser incluir pollo y carne en sándwiches.
  • Grasas saludables para el cerebro: prueba intercambiar mayonesa por aguacate, por ejemplo.
  • Hidratación: ¡Siempre agua! Evita las bebidas azucaradas o gaseosas, que no aportan nutrientes y pueden afectar la concentración.

Lo que NO debe haber en la lonchera escolar.

Para el bienestar de tus hijos y para evitar el consumo excesivo de azúcar en la lonchera, es crucial saber qué alimentos se desaconsejan para los niños y deberían quedarse fuera:

  • Confites y dulces.
  • Repostería procesada (bizcochos, galletas con relleno).
  • Frituras (papas fritas de bolsa).
  • Gaseosas y bebidas azucaradas.

Crear una lonchera nutritiva y atractiva puede parecer un reto al principio, pero con estas estrategias, verás que es más sencillo de lo que piensas. Preparar loncheras escolares saludables y deliciosas es un proceso que requiere atención y creatividad.  Recuerda que cada lonchera es una oportunidad para enseñar y consolidar hábitos saludables en niños, nutriendo su cuerpo y su mente. Este pequeño esfuerzo diario se traducirá en grandes beneficios para su bienestar infantil y su crianza y alimentación en el futuro.

Siempre consulta con tu pediatra o un nutricionista si tu hijo tiene necesidades dietéticas especiales o alergias.

¡Anímate y empieza hoy mismo a crear loncheras increíbles que tus hijos amarán! ¿Cuál de estas estrategias vas a implementar primero?

Reseñas de clientes

0

0 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende el desarrollo de tu hijo a través de nuestros contenidos, herramientas y recetas para cada etapa

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Familynes te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

Expertos en nutrición 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.